Principales cambios - Nuevo diseño curricular para la educación primaria

El Ministerio de Educación de la Ciudad confeccionó un nuevo diseño curricular para la educación primaria, un hito importante en la historia de este nivel educativo y un gran avance en el marco del Plan Estratégico «Buenos Aires Aprende». El diseño curricular es el documento oficial mediante el cual se determina qué y cómo se enseña, y cómo se evalúa en la escuela.

Compartir en redes

Este proceso implicó casi dos años de trabajo y la participación activa de más de 15.000 miembros de la comunidad educativa. 

El nuevo diseño tiene 5 principales cambios

  1. Pone énfasis en los aprendizajes fundacionales: en Lengua, se recupera el aprendizaje con un enfoque sistemático, estructurado y con fuerte presencia del rol docente como guía. En Matemática, la didáctica se transforma para ir más allá de la mera comprensión de conceptos, fomentando su aplicación en la vida cotidiana y el desarrollo de habilidades cognitivas.
     
  2. Agrega contenidos de áreas clave para el siglo XXI: bienestar socioemocional, educación digital  y educación financiera.
     
  3. Incorpora el desarrollo de capacidades clave: autonomía para aprender, pensamiento reflexivo y crítico, comunicación y resolución de problemas.
     
  4. Adopta un enfoque práctico y conciso: elaborando materiales de 40-60 páginas  para el aula, láminas con objetivos e indicadores de Lengua y Matemática y una plataforma en línea con recursos.
     
  5. Introduce objetivos e indicadores de logro para garantizar el aprendizaje.