Martes 14 de Junio de 2022

2.500 hombres y mujeres se ocupan a diario de mantener limpias las calles

Este 14 de junio es el Día Nacional del Barrendero y la Barrendera. ¿Cómo es el trabajo que realizan en la Ciudad?

Compartir en Redes

Como todos los días más de 2.500 barrenderos y barrenderas se preparan para salir a trabajar, pero hoy no es un día más, es su día. Por eso, queremos agradecerles por hacer de Buenos Aires una Ciudad más limpia. En 2014 el Senado de la Nación aprobó una ley que instituye el 14 de junio de cada año como el Día Nacional del Barrendero y la Barrendera.

Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizamos la limpieza de todas las calles porteñas. Un trabajo esencial para mantener la higiene de la ciudad.

Pero una Ciudad sustentable es tarea de todos los días: por eso vos también podés colaborar con su trabajo evitando tirar residuos en la calle. Porque seguro una vez por semana, como mínimo, te cruzás con alguno de ellos o ellas en las calles de tu barrio, y cuando los ves sabés que su rol es clave para la higiene de la Ciudad.

¿Cómo es el servicio de barrido de las calles?

La cantidad de veces que es barrida una cuadra depende en la transitabilidad de las mismas. En general, los trabajos se distribuyen de la siguiente manera:

• De lunes a sábados, durante la mañana se realiza el barrido de todas las calles de la ciudad, al menos una vez por día.

• De lunes a sábados, durante la tarde, y en ocasiones especiales durante la noche, se realiza el refuerzo en los sectores de alto tránsito peatonal como sectores turísticos, centros de trasbordo, centros comerciales o gastronómicos.

Refuerzos que se realizan en las calles en ocasiones particulares

Durante el otoño y las grandes tormentas se refuerza el barrido manual y mecánico de las calles de la ciudad, haciendo especial hincapié en la limpieza de los sumideros y los conductos para retirar las hojas y residuos que se hayan acumulado allí e impidan el escurrimiento del agua.

De esta manera, y gracias a estos trabajos, se evita que se obstruya la red pluvial y que se provoquen grandes inundaciones en la ciudad.

Recomendaciones para los vecinos y vecinas de la Ciudad

• Deben realizar el barrido de las veredas del cordón hacia adentro, ya que la responsabilidad de la limpieza de las veredas es de los frentistas.

• Deben recolectar las hojas para que no sean desechadas en el cordón.

• Al estacionar hay que respetar la distancia de:

o 20 cm del cordón para que se pueda limpiar
o Un metro de los contenedores para que el camión recolector pueda vaciarlos.

Número del servicio de barrido en la CIudad

• 2.650 barrenderos/as distribuidos en 119 equipos:
o 48 barredoras de calzada
o 40 barredoras de veredas
o 21 barredoras mixtas (calzada y vereda)
o 10 barredoras de ciclovías (bicisendas)
• 2600 rutas que forman parte del recorrido diario.
• 30.728.444 total de calles en la ciudad.
• 15 comunas que se limpian diariamente.
• 48 total de barrios recorridos.
• Casi 30 mil alcantarillas en la ciudad se limpian.