A través del programa de Eximición de DNI, facilitamos el acceso a la documentación de identidad a personas en situación de vulnerabilidad, eximiendo el pago de tasas que cada gestión particular implica en el Registro Civil.
Destinatarios: cualquier ciudadano argentino en situación de vulnerabilidad.
¿Qué podés tramitar?
- Actualización de DNI de menor (desde los 5 años a los 8 años).
- Actualización de DNI de mayor (a partir de haber cumplido 14 años).
- Renovación / reposición de DNI (por robo, pérdida o deterioro).
- Búsqueda de partida de nacimiento, matrimonio y defunción.
Requisitos
- No poder afrontar el pago de las gestiones necesarias para tramitar el DNI debido a la condición de vulnerabilidad social.
- Documentación a presentar: DNI del interesado (en los casos en que la persona cuente con este documento) o partida de nacimiento. En caso de tratarse de un menor de edad, la persona mayor que lo acompañe debe acreditar el vinculo.
En tanto, cuando se trata de poblaciones en situación de calle, las personas son derivadas desde el programa Buenos Aires Presente (BAP) o desde instituciones comunitarias que conozcan a la persona.
El trámite podés realizarlo en cualquiera de las Sedes de Atención Social
Ubicación de las Sedes de Atención Social»
Contacto
- Avenida Piedra Buena 3280, 3º piso.
- 5030-9740, interno 1812.
- atencionsocial@buenosaires.gob.ar o por Boti, el chatbot de la Ciudad, poniendo "Atención Social"