Martes 26 de Noviembre de 2019

La Ciudad profundiza acciones en favor de la equidad de género en ámbitos laborales

Se firmó una carta compromiso con la empresa Teleperformance Argentina, para articular acciones tendientes a fortalecer la participación femenina en el mercado de trabajo.

Compartir en Redes

La semana pasada, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, firmó una carta compromiso con el CEO de la empresa Teleperformance Argentina, Federico José García Montilla; para articular acciones tendientes a fortalecer la participación femenina en el mercado de trabajo.

La actividad, se realizó en el marco del último encuentro del año de la Comisión Tripartita de Equidad de Género, Diversidad Sexual e Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Laboral (CTIO) CABA.

A partir de este acuerdo, ambas partes se comprometen a continuar generando una agenda de trabajo conjunta, con el objetivo de articular acciones de promoción de equidad de género y diversidad sexual en el ámbito laboral.

Asimismo, Teleperformance Argentina, adhirió al Protocolo Marco de Prevención y Acción en Casos de Violencia y Discriminación en el ámbito laboral, lanzado en junio 2019; a partir del cual la empresa fomentará la participación de sus empleados en los Talleres de Equidad, diversidad y perspectiva de género, generados por la CTIO.

En suma, la firma de esta carta compromiso, confirma el compromiso de la empresa y sus esfuerzos para lograr espacios laborales con equidad de género.

Es de destacar que Teleperformance Argentina viene participando en forma activa de diversas iniciativas impulsadas por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, como las Expo Empleo Barriales y la Expo Empleo Mujer, a través de la contratación de distintos perfiles.

Además, en 2019 se articularon acciones con COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las personas con Discapacidad), para el reclutamiento y selección de personas con discapacidad.

Asimismo, durante los meses de agosto y octubre, en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos, se realizaron diversas jornadas de selección destinadas a la población Trans, a partir de las cuales Teleperformance Argentina pre-seleccionó 13 perfiles.

Por otro lado, cabe mencionar, que el encuentro de la CTIO contó también con la participación de la Directora General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Economía y Finanzas, Marisa Tojo, quien compartió las distintas acciones que se vienen desarrollando entorno al "Sello Empresa Mujer".

Por su parte, la directora general de Negociaciones Laborales, Claudia Testa, expuso sobre equidad de género en el ámbito sindical y brindó detalles acerca de las campañas llevadas a cabo para sensibilizar sobre la violencia en el trabajo y los ciclos de formación con perspectiva de género destinados a delegados sindicales, que se realizaron en 2019.

Para finalizar, la coordinadora de la Oficina de Asesoramiento Laboral para la Mujer y miembro de la CTIO CABA, Lucila Checchi, compartió la labor que se viene realizando desde la Oficina de Asesoramiento Laboral para la Mujer, que desde su inauguración en mayo de 2019, atendió a más de 2500 mujeres, brindándoles diversas herramientas para promover su inserción laboral, como por ejemplo la capacitación en oficios tradicionalmente masculinizados.