Viernes 26 de Abril de 2019

Primer encuentro de ILERA de las Américas

Un evento en homenaje a los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinado a abordar los desafíos que plantea el futuro del trabajo.

Compartir en Redes

Ayer, en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), comenzó el “Primer encuentro de ILERA de las Américas”, organizado por la Asociación de Relaciones del Trabajo de la República Argentina (ILERA-ARTRA). Un evento en homenaje a los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinado a abordar los desafíos que plantea el futuro del trabajo.

Formaron parte del acto de apertura, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis; la coordinadora de ILERA para las Américas, Marta Monsalve Cuellar; el presidente de ILERA - ARTRA y director de la Maestría en Derecho de Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales UNTREF y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES), Julio Grisolia; el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ignacio Funes de Rioja ; y en representación de la la Confederación General del Trabajo de la República Argentina ( CGT), Pablo Flores.

“Desde el comienzo de la gestión nos propusimos lograr una Ciudad inclusiva y justa para los trabajadores, e impulsar políticas de empleo que resulten eficaces para la generación de puestos de trabajo, con el énfasis puesto en la equidad de género y en el proceso de inserción laboral, además de la capacitación. Buscamos ser un Estado proactivo ante las tendencias y las nuevas formas de trabajo que hoy son una realidad.”, señaló Ezequiel Jarvis.

Durante la jornada se sucedieron dos paneles, que debatieron sobre las tendencias y los retos del futuro del trabajo, y además, sobre el acceso de los jóvenes al mercado laboral. Cabe destacar, que el evento finaliza mañana y los ejes a abordar serán “El mundo del trabajo 4.0” y la “Disrupción de la estructura del mercado de trabajo”.