Miércoles 20 de Febrero de 2019

Nuevos egresados del programa "A la par", una experiencia de articulación público -privada para impulsar el empleo

"El día que la empresa decidió efectivizarme, me sentí muy orgulloso y valorado. Agradezco mucho la oportunidad que me dio el programa", expresó Walter, participante de la primera edición de A la par, que pronto cumplirá su primer año en la firma KPMG.

Compartir en Redes

Ayer por la mañana, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los 42 nuevos egresados de A la par, el programa que la Subsecretaría de Trabajo Industria y Comercio, viene desarrollando junto al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con el objetivo de capacitar a jóvenes en conocimientos contables, para que puedan incorporarse a importantes empresas, bajo la modalidad de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)

Con el objetivo de impulsar el empleo en la Ciudad, la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, a cargo de Ezequiel Jarvis, desde el año 2017 viene profundizando acciones articuladas entre el sector público y el privado, a través de programas que promueven la inserción laboral.

Es el caso del programa A la Par, una iniciativa impulsada en conjunto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, orientada a acercar a jóvenes de 18 a 24 años a una capacitación que les permite integrarse al mundo del trabajo y se completa con la realización de un entrenamiento en empresas de primer nivel.

Bajo esta modalidad, los jóvenes acceden a procesos formativos diseñados de acuerdo a las necesidades de sus potenciales empleadores, para incorporar habilidades que les serán útiles en su vida laboral y conocimientos técnicos propios de la actividad a desarrollar. De esta manera, se busca alinear los procesos de capacitación, con las necesidades laborales de las empresas, en sintonía con la vocación de cada participante.

“Es una iniciativa que requiere de actores comprometidos con una causa noble que tiene que ver con tejer puentes al futuro. La educación es un puente hacia el trabajo y por eso es fundamental que acompañemos a los jóvenes en ese proceso, aportándoles herramientas prácticas que enriquezcan su formación”, señaló Ezequiel Jarvis.

"El Consejo ha abordado el programa con enorme entusiasmo, ya que constituye para nosotros un modelo de trabajo coordinado entre distintas Instituciones que mancomunan sus esfuerzos para que chicos, que normalmente no tendrían esa oportunidad, accedan a la posibilidad de recibir una capacitación de excelencia y luego realizar un entrenamiento en empresas de primer nivel que impactará en forma positiva en sus perspectivas de empleabilidad y su futuro laboral", comentó la Dra. Graciela Núñez, secretaria de la Mesa Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

El éxito de la primera edición del programa, realizada en el 2017, está dado por la amplia inserción laboral que se logró luego de concluido el período de prácticas de entrenamiento. De los 56 participantes de A la Par, 53 consiguieron empleo en alguna de las empresas denominadas Big Four, que incluye a Deloitte, KPMG, PwC y Ernst & Young.

“Apostamos al desarrollo de las nuevas generaciones, por eso decidimos sumarnos a A la Par, un programa destinado a jóvenes que quieren tener una primera experiencia en el mundo laboral", destacó Pablo Granado, director de Capital Humano de PwC.

Los 42 nuevos egresados , se capacitaron durante tres meses en conocimientos técnicos y prácticos. Por un lado, docentes del Consejo, los capacitaron de acuerdo a un programa delineado en base a los principales requerimientos de las empresas; y por otro, especialistas del Curso de Introducción al Trabajo (CIT) y de Fundación Forge, les acercaron herramientas claves en materia de empleabilidad.

Ahora podrán incorporarse a las empresas: Auren, Abelovich, BDO, CNP, Grupo GNP, Grupo IRSA, La Vista Casal, Microsoft, PGK, RSM, Swiss Medical Group, Beytech y Garantizar.

Cabe destacar, que en el 2019 se iniciará una nueva edición del programa, con el objetivo de que 1000 jóvenes consigan trabajo a partir de esta modalidad.