Misiones y funciones

Misiones y funciones de las Direcciones Operativas de la Dirección General de Contaduría

Compartir en redes

Dirección Operativa de Contabilidad

  • Entender en la elaboración de las normas contables para el Sector Público de la Ciudad, poner en funcionamiento y mantener el sistema contable del mismo.
  • Entender en los aspectos vinculados con la confección anual de la cuenta de inversión para su presentación ante la Legislatura.
  • Entender en los aspectos contables que permitan valuar y exponer los hechos económicos que afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio del Sector Público de la Ciudad.
  • Entender y coordinar la elaboración de la Información financiera que permita conocer la gestión presupuestaria, de caja y patrimonial, así como los resultados operativo, económico y financiero del Gobierno de la Ciudad.
  • Intervenir en el reintegro de ingresos percibidos, retenciones indebidas y garantías constituidas cuando legalmente corresponda su devolución.
  • Intervenir en lo relativo a brindar respuesta a los Organismos de Control, así como del seguimiento do las observaciones realizadas por los mismos.

Dirección Operativa Coordinación contable con jurisdicciones y entidades

  • Coordinar y entender en las acciones de las entidades y otros poderes que componen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a la integración contable de la información presupuestaria, financiera y patrimonial.
  • Llevar los registros contables de los Organismos Descentralizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Entender en las distintas acciones inherentes a las actividades que desarrollan las delegaciones contables en el Teatro Colón y en el Complejo Teatral Buenos Aires, Centro Cultural General San Martín y Centro Cultural Recoleta.
  • Dirigir y coordinar las tareas de las áreas vinculadas con las entregas y rendiciones de fondos, que, por todos los conceptos, establezca la normativa vigente, verificando el cumplimiento de las exigencias previstas en la misma.
  • Intervenir en las órdenes de pago derivadas de la totalidad de las entregas de fondos con cargo de rendir cuenta documentada de su inversión.
  • Reunir información que validen los registros contables primarios para la integración de la información patrimonial y la conformación del Cuadro de Compatibilización Presupuestario-Contable.
  • Brindar asesoramiento a las distintas jurisdicciones y entidades de la Ciudad de Buenos Aires con las que interactúe en los temas de su incumbencia.
  • Confeccionar los informes que correspondan en función de los requerimientos formulados.

Dirección Operativa Modernización de la gestión financiera

  • Analizar y mantener actualizado el modelo administrativo conceptual del Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera.
  • Evaluar el grado de aplicación de las normas, sistemas y procedimientos en el procesamiento informático y la coherencia de las salidas del sistema integrado de información financiera.
  • Centralizar e intervenir en todos los pedidos que las distintas áreas de la Contaduría General efectúen a la Dirección General Unidad Informática de Administración Financiera.
  • Intervenir en la correcta diagramación de los procesos, como así también en el cumplimiento de las acciones.
  • Verificar que la implementación de los módulos del Sistema Informático de Administración y Gestión Financiera cubran la funcionalidad requerida.
  • Analizar los distintos módulos del sistema en uso y proponer las adecuaciones que considere necesarias, previo relevamiento en los sectores involucrados o ante solicitud de los mismos, para velar por el estricto cumplimiento de la normativa vigente.
  • Participar en el desarrollo y/o definición de requerimientos de nuevos aplicativos o programas de computación.
  • Establecer objetivos concretos y claros para implementar la gestión de calidad y procesos para una mejora continua.
  • Proponer y participar de la definición del modelo de costos y su asignación en relación con la contabilidad presupuestaria y patrimonial.
  • Centralizar e intervenir en todos los pedidos que las distintas áreas de la Contaduría General efectúen a la Dirección General de Unidad Informática de Administración Financiera.
  • Analizar y promover, en caso de corresponder, la autorización de los permisos de ingreso al Sistema Informático de Administración Financiera, tanto a usuarios de la Contaduría General como a aquellos que, sin serlo, requieran rol de Órgano Rector en atención al Sector de pertenencia y grado de responsabilidad.
  • Analizar y autorizar el ingreso y modificación de beneficiarios de pago en el sistema y sus condiciones en materia tributaria.
  • Reunir información que validen los registros contables primarios para la integración de la información patrimonial y la conformación del Cuadro de Compatibilización Presupuestaria-Contable.
  • Confeccionar los informes que correspondan en función de los requerimientos formulados.

Dirección Operativa Coordinación de representaciones

  • Dirigir y Coordinar las tareas de los grupos liquidadores que forman parte de la Dirección.
  • Entender en las distintas acciones inherentes a las actividades que desarrollan las representaciones de la Contaduría General ante las distintas Jurisdicciones del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Asistir en los temas que las representaciones requieran de la Dirección General de Contaduría actuando de nexo para allanar sus consultas y la obtención de información para la Dirección General.
  • Promover ante la Dirección Operativa de Modernización de la Gestión Financiera adecuaciones en la herramienta informática en uso.
  • Divulgar entre las representaciones bajo su órbita toda la Información y novedades que se produzcan en materia de liquidaciones de gastos y entregas de fondos, como así también en cuestiones impositivas.
  • Coordinar y entender en las acciones de las entidades que componen el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a la integración contable de la información presupuestaria, financiera y patrimonial.
  • Brindar asesoramiento y asistencia técnica a todas las Jurisdicciones y Entidades de la Ciudad de Buenos Aires con las que interactúe y en los temas de su incumbencia tanto en materia de ejecución del gasto como en lo que hace a integración contable de acuerdo con las pautas que fije al respecto la Dirección General de Contaduría.
  • Intervenir en las órdenes de pago derivadas de la totalidad de las facturas y certificados en función de la naturaleza del gasto, en caso de corresponder.
  • Intervenir en las órdenes de pago derivadas de la totalidad de las entregas de fondos con cargo de rendir cuenta documentada de su inversión, en caso do corresponder.
  • Reunir Información que validen los registros contables primarios para la Integración de la información patrimonial y la conformación del Cuadro de Compatibilización Presupuestario-Contable.
  • Confeccionar los informes que correspondan en función de los requerimientos formulados.

Dirección Operativa de Liquidaciones

  • Dirigir y coordinar las tareas de los grupos liquidadores que forman parte de la Dirección.
  • Intervenir en las órdenes de pago derivadas de las facturas y certificados, en función de la naturaleza del gasto.
  • Verificar las órdenes de pago derivadas de las liquidaciones de los gastos bajo su órbita.
  • Enviar la documentación de respaldo de la emisión de las órdenes de pago al archivo de la Contaduría General.
  • Reunir información que valide los registros contables primarios para la integración de la información patrimonial y la conformación del Cuadro de Compatibilización Presupuestario-Contable.
  • Confeccionar los informes que correspondan en función de los requerimientos formulados.

Dirección Operativa Legal

  • Verificar la tramitación de los oficios y demás requerimientos judiciales que ingresan a la Dirección General.
  • Verificar las órdenes de pago del SIMUPA.
  • Cumplir con las funciones establecidas por los Decretos N° 2140/PEN/91, 120/MTDA/92 y la Ley 23.982.
  • Verificar las actuaciones del Decreto N° 225/GCBA/96.
  • Verificar las actuaciones referentes a reintegro de gastos, acorde con el Decreto N° 42/GCBA/02.
  • Confeccionar los informes que correspondan en función de los requerimientos formulados.