Tipos de Plazo Fijo
Rendimiento sobre tus ahorros.
Plazo fijo clásico: en este tipo de productos, una persona deposita cierta cantidad de dinero durante un plazo de tiempo determinado (mínimo 30 días) a cambio de obtener un rendimiento (intereses) informados previamente por la entidad.
Características generales:
- La tasa es fija y es informada previamente a la contratación.
- El plazo mínimo es de 30 días y el máximo de 360 días.
- Permiten la renovación automática, es decir, que se vuelve a constituir automáticamente, incluyendo los intereses ya ganados.
- Se pueden realizar en pesos o en dólares.
Plazo fijo UVA: son depósitos como los plazos fijos, pero expresados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs). Este índice es calculado diariamente por el BCRA.
Características generales:
- El plazo mínimo es de 90 días, pero suele ser posible retirar los fondos a partir de los 30 días.
- El índice UVA se actualiza por el coeficiente ligado a la inflación (Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER”). Si la inflación aumenta, el valor de las UVAs aumentará y la rentabilidad del plazo fijo será mayor.
Te dejamos a continuación un Simulador para que puedas realizar cálculos de Plazo Fijo Clásico y/o Plazo Fijo UVA