Transporte escolar

Recomendaciones para la contratación de transporte escolar.

Compartir en redes

Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trabajamos todos los días para que los viajes de los niños sean cada vez más seguros.

A la hora de contratar servicios de transporte escolar se debe tener en cuenta que tanto el vehículo como el chofer cumplan con los requisitos estipulados por la Ley N° 2.148 (Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad) y su Decreto Reglamentario N° 1031/2008.

¿Qué debe tener un transporte escolar?

  • Estar identificado con color anaranjado en la parte media inferior y con color blanco en la parte superior y techo.
  • Poseer letreros que indican "Escolares" en letra negra en la parte delantera, trasera y en los laterales.
  • Poseer en la parte posterior la leyenda "ERSP 0800-222-ENTE (3687)". A ese número se le pueden radicar denuncias con relación a la prestación del servicio.
  • Estar equipado con luces intermitentes que deberán accionarse automáticamente al momento de producirse una apertura en cualquiera de sus puertas.
  • Poseer una oblea con número de habilitación otorgado por el GCBA fijada en la parte posterior.
  • Poseer dos salidas de emergencia, claramente identificables con carteles indicativos luminosos, operables inclusive desde el exterior del vehículo y equipadas con un martillo de ruptura de cristales.
  • Estar equipados con cinturones de seguridad para todos los pasajeros.
  • Disponer de 2 (dos) lugares para escolares con movilidad reducida en la primera hilera de asientos. Estos deben contar con soporte que impida el movimiento de la silla de ruedas plegada durante el viaje.
  • Tener la Inspección Técnica Vehicular.

Está prohibido

  • Fumar a bordo del vehículo.
  • Circular con puertas abiertas.
  • Llevar un número de pasajeros mayor a la cantidad de asientos.
  • Transportar personas paradas.
  • Transportar personas que no sean los docentes, familiares o participantes de la actividad que acompañen a los menores con motivo de ella.
  • Transportar menores de doce (12) años en los asientos delanteros, excepto aquellos que usen algún tipo de prótesis  o aditamento que impidan su ubicación en asientos traseros. 
  • Superar las velocidades máximas permitidas.

Información para los transportistas

Para la prestación del servicio de Transporte Escolar se debe contar con la habilitación expedida por el GCBA. La misma se tramite mediante plataforma TAD (Trámites a Distancia). 

Para ello se requiere:

  1. Titularidad de dominio del/de los vehículo/s a afectar a la prestación del servicio, el/los que deben tener una antigüedad no mayor a quince (15) años, de acuerdo a la fecha de fabricación.
  2. Verificación técnica vigente, acorde a la antigüedad del/de los vehículo/s. 
  3. Acreditar la contratación de un seguro.

IMPORTANTE: para la habilitación se debe contar con el Libre Deuda de Faltas e infracciones.

En cuanto a los conductores y acompañantes

Los conductores y acompañantes deben estar habilitados para cumplir ese rol en el servicio. Ambas habilitaciones se tramitan mediante plataforma TAD (Trámites a Distancia).

Para conductores se requiere:

  1. Tener una edad mínima de ventiún (21) años de edad
  2. Poseer licencia de conductor clase D en la subdivisión reglamentaria que corresponda. 
  3. Certificado de antecedentes penales expedido por el Registro Nacional de Reincidencia

Para acompañantes se requiere

  1. Tener veintiún (21) años de edad.
  2. Certificado de antecedentes penales expedido por el Registro Nacional de Reindicencia.

Los vehículos que posean más de 15 asientos deberán contar con un acompañante habilitado.

Controles

El Ente Regulador de los Servicios Públicos del Ministerio de Seguridad del GCBA desarrolla de forma periódica operativos tendientes a verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Más información

  • Organismo responsable: Gerencia Operativa Transporte de Pasajeros No Colectivo y Logística de Entrega Urbana en Motovehículo.
  • Dirección: Av. Roca 4590, CABA.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 8:30 a 14 h.
  • Teléfono: 140 ó 0800-222-ENTE (3687)
  • Correo electrónico: taxis@buenosaires.gob.ar 

Código de Tránsito y Transporte

Descargar

Información vigente

Descargar
Descargar
Descargar