Academia BA Emprende en vivo
Cursos gratuitos para acompañar a los emprendedores a potenciar sus proyectos.
Academia BA Emprende es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico implementada por la Dirección General de Emprendedores.
Tiene por objetivo potenciar el desarrollo de habilidades blandas, el implemento de metodologías ágiles y el uso de la tecnología e innovación como medio para resolver problemas y necesidades a los que se enfrenta el emprendedor.
La edición 2025 del programa propone cursos y talleres con más de 30 temáticas, que se brindarán a lo largo del año.
Los mismos son sin costo y abiertos a todas las personas mayores de 18 años que deseen animarse a emprender, validar o mejorar su idea de negocio y/o potenciar su emprendimiento, a través del uso de diferentes metodologías y de la implementación de herramientas tecnológicas.
Se pueden cursar tanto en modalidad virtual como presencial, y tienen una duración de entre 1 y 4 encuentros, según la temática del curso.
Ejes temáticos
- Creatividad e Ideas: cursos diseñados para inspirar y guiar a los emprendedores en la generación de ideas innovadoras y viables. Se abordarán técnicas de creatividad, resolución de problemas y análisis de tendencias para identificar oportunidades de negocio. Los participantes aprenderán a transformar ideas en conceptos claros y diferenciarse en un mercado competitivo.
- Metodología de negocios: se enseñará, a través de distintos cursos, a estructurar propuestas de valor, definir segmentos de mercado y diseñar estrategias para monetizar de manera efectiva. Los cursos incluirán herramientas como el Business Model Canvas y metodologías ágiles para ajustar el modelo a las necesidades del cliente y del mercado, entre otras.
- Costos: proporcionará a los emprendedores herramientas y conocimientos para entender, calcular y gestionar los costos de su negocio. Incluye capacitación en estructuras de costos, fijación de precios, análisis de rentabilidad y manejo eficiente de recursos, ayudando a los participantes a tomar decisiones financieras informadas.
- Ventas: cursos pensados para ayudar a los emprendedores a desarrollar habilidades y estrategias de ventas efectivas. Se revisarán en diferentes cursos, técnicas de negociación, creación de propuestas comerciales, gestión de clientes y estrategias de fidelización. También se explorará el uso de herramientas digitales para incrementar las ventas y optimizar procesos comerciales.
- Legales y Contable: se enfocarán en brindar conocimientos fundamentales sobre aspectos legales y contables para la gestión de un negocio. Incluye capacitaciones en registro de empresas, cumplimiento fiscal, contratos, propiedad intelectual y planificación financiera. Los participantes aprenderán a evitar riesgos legales y a mantener una gestión contable ordenada.
- Comunicación: esta temática engloba cursos y capacitaciones enfocadas en desarrollar habilidades de comunicación efectiva, este eje ayudará a los emprendedores a transmitir mensajes claros y persuasivos. Cubrirá técnicas de pitch, storytelling, y creación de discursos para diferentes audiencias, además de cómo gestionar la comunicación interna y externa de un negocio.
- Marketing: cursos que tendrán como objetivo capacitar a los emprendedores en el diseño y ejecución de estrategias de marketing efectivas. Incluye temas como investigación de mercado, branding, campañas publicitarias y marketing digital. Los participantes aprenderán a posicionar su marca, captar clientes y maximizar el retorno de sus esfuerzos de promoción.
- Tech: cursos diseñados para enseñar y guiar a los emprendedores cómo aprovechar la tecnología para optimizar sus negocios. Abordará herramientas de productividad, automatización, comercio electrónico, inteligencia artificial y análisis de datos. Este eje ayudará a los emprendedores a digitalizar y escalar sus operaciones en un entorno competitivo.
- Gestión de Equipo: cursos centrados en trabajar el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de trabajo. Incluirá temas como cultura organizacional, delegación de tareas, resolución de conflictos y liderazgo efectivo. Los participantes aprenderán a construir equipos alineados y comprometidos con los objetivos de su negocio.
- Habilidades blandas: se centrará en trabajar con los participantes para que puedan identificar y fortalecer sus habilidades emprendedoras. Se enfocarán en el desarrollo de competencias clave tanto para el crecimiento personal como profesional, ayudando a los participantes a potenciar habilidades que les permitirán enfrentar desafíos, construir relaciones sólidas y liderar con éxito en un entorno dinámico. Inteligencia emocional, gestión del tiempo, toma de decisiones, comunicación, resiliencia y adaptabilidad, son las temáticas incluidas en cada curso.