Reconocimientos 2019
Conocé los premios y rankings.
Rankings

1° Ciudad Global en Latinoamérica, 24° en el mundo
Global Cities Index (GCI) - (A.T. Kearney)

1° Ciudad más habitable en Latinoamérica, 62° en el mundo
Global Liveability Ranking - (The Economist)

1° Ciudad en Latinoamérica para Estudiantes, 25° en el mundo
Best Student Cities - (Quacquarelli Symonds, QS)

Mejor destino turístico de latinoamérica
Experts' Choice - (TripExpert)

1° Ciudad más segura en Latinoamérica, 29° en el mundo
Safe Cities Index - (The Economist)

1° Ciudad por su acción ambiental en Latinoamérica, 15° en el mundo
Carbon Disclosure Project Leadersheap Index - (Cities A List Index- Carbon Disclosure Project, CDP)

1° Ciudad en Latinoamérica, 18° en el mundo
Best Cities in the World - (Time Out)

1° Ciudad en Latinoamérica para Reuniones y Convenciones, 11° en el mundo
International Congress and Convention Ranking - (ICCA)

1° Ciudad en Latinoamérica en nivel de inglés, 27° en el mundo
English First English Proficiency - (EF Education First)

1° Ciudad en Latinoamérica, 38° en el mundo
Global Power City Index - (Institute for Urban Strategies, The Mori Memorial Foundation)

Entre los 10 mejores destinos LGBT
The British LGBT Awards: Two cities, one break destination - (Natwest)

1° Ciudad más saludable en Latinoamérica, 10° en el mundo
The World Healthiest Cities - (TravelSupermarket)

1° Ciudad más deportiva en Latinoamérica, 17° en el mundo
Sports Cities - (Burson-Marsteller Sport junto con Around the Rings)
Premios 2019

Impact Market Builder of the Year
La Secretaría de Integración Social y Urbana de la Ciudad resultó ganadora del reconocido GSG Impact Honors 2019 en la categoría Impact Market Builder of the Year 2019, orientada a gobiernos y otras organizaciones que puedan demostrar un liderazgo claro en el sector de impacto y una amplia aceptación en la población con la que trabaja.

Mejor Equipo Global de Servicio Público
La Ciudad de Buenos Aires fue seleccionada por la prestigiosa organización Apolitical como ganadora de la distinción Mejor Equipo Global de Servicio Público 2019 en la categoría Impulsores de la Igualdad de Género. La organización destaca la creación del Sistema de Indicadores de Género, el primero para una ciudad en América Latina y el uso de su marco conceptual y datos para diseñar la Estrategia para la Igualdad de Género de la Ciudad.
Foto: Placa premio apolitical

Ganador con Mención Especial en Premio Progreso
El “Programa Participativo de Integración Social y Urbana. El caso de los Barrios Rodrigo Bueno, Playón de Chacarita y Villa 20 de la Ciudad de Buenos Aires”, desarrollado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) resultó ganador y recibió una mención especial en la edición internacional del Premio Progreso 2019 en la categoría Gobierno abierto, participación ciudadana y transparencia. La organización distingue a las administraciones locales que desarrollen proyectos con repercusión positiva en la ciudadanía.

500 mejores proyectos socioambientales de América Latina y el Caribe
El proyecto Corredores Ecológicos Urbanos fue elegido para formar parte de los 500 mejores proyectos socioambientales de América Latina y el Caribe por Premios Latino América Verde. La categoría Ciudades Sostenibles reconoce los proyectos que involucren procesos de construcción de ciudades más verdes: movilidad sostenible, edificación sustentable, ecoturismo, carbono neutro, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, creación de parques que involucren el área urbana con la comunidad, entre otros.

Prácticas de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y de Seguridad Ciudadana
Comisarías Cercanas fue reconocida por parte del Mecanismo Regional de Cooperación para la Prevención Social (MERCOPS), a través de la Secretaría de Gobernación de México y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, como una Práctica Emergente en la categoría Prácticas de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y de Seguridad Ciudadana. Comisarías Cercana fue publicada en la página del MERCOPS con la intención de difundir en la región este proyecto y fortalecer las capacidades de otros implementadores, así como su potencial réplica.

100 proyectos más destacados en sustentabilidad a nivel global
Los proyectos de la Ciudad Reserva Ecológica Lago Lugano, en la categoría Adaptación y Resiliencia, y Parque en Altura Barrio 31, en la categoría Acción Climática Inclusiva resultaron seleccionados para la publicación Cities100 de la red de ciudades C40, en conjunto con Nordic Sustainability y Realdania, que reconoce a 100 de los proyectos más innovadores en sustentabilidad de las principales ciudades del mundo.

Mención de honor en Distritos Sustentables
El proyecto Nuevas Viviendas del Barrio 31 de la Ciudad recibió una mención de honor y competirá en la final internacional de los Green Solutions Awards, en la categoría Distritos Sustentables. Se trata de una convocatoria organizada por la plataforma Construction 21 dirigida a edificios, distritos e infraestructuras sustentables, con el fin de promover soluciones ya existentes en transición ecológica.

Proyecto más innovador y exitoso de Ciudades Inclusivas
El proyecto Abordando la informalidad: Integración social y urbana en Barrio 31 de la Ciudad resultó ganador de los Smart City Awards en la categoría Ciudades Inclusivas. World Smart City Awards es un concurso organizado por Smart City Expo World Congress, evento global cuyo fin es empoderar a las ciudades y colectivizar la innovación urbana. El objetivo de los premios es reconocer, promover y apoyar estrategias, proyectos e ideas pioneras de las ciudades.

Mención de honor como Proyecto Líder en Sostenibilidad
El Proyecto Nuevas Viviendas del Barrio 31 de la Ciudad recibió una mención de honor en los Premios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica al Liderazgo Sostenible 2019 en la categoría Organización Innovadora – Sector Público. El Premio CCAB busca reconocer proyectos de triple impacto (ambiental, social y económico) que hayan tenido como resultado una sistematización y estructuración operativa alineadas a la estrategia de la Organización. Además, el proyecto debe realizar una contribución concreta al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mirá el video