Aguaribay del Perito Moreno

Ubicado en los Jardines del Instituto Bernasconi, en el barrio de Parque Patricios.

Compartir en redes

En los jardines de la antigua quinta Moreno, se encuentra un ejemplar de aguaribay que plantó el Dr. Francisco P. Moreno, a cuya sombra trabajó durante muchos años, elaborando las ideas que colaboraron con el progreso de nuestro país. Al ser rematada la propiedad el árbol pasó a formar parte de los jardines del actual Instituto Bernasconi donde se encuentra, en un área protegida. Un monumento y una placa acompañan al centenario ejemplar. Fue protegido por Decreto PEN 3369/43.

Características:

  • Especie: Schinus areira (nombre común: "Aguaribay")
  • Familia: Anacardiaceae
  • Categoría: Árbol Histórico.
  • Altura aproximada: 6 m
  • Descripción: árbol de porte mediano, tronco grueso con corteza grisácea y áspera. Copa amplia y densa, de forma globosa. Ramas colgantes.
  • Hojas: follaje persistente, hojas lanceolado-lineales, color verde claro.
  • Floración: primavera. Flores en panojas.
  • Fructificación: verano. Frutos drupas globosas rojizas, con una sola semilla.
  • Origen de la especie: América del Sur, hasta centro de Argentina.
  • Ubicación: Cátulo Castillo 2750, Parque Patricios