Durante CyberCity 2025, los y las participantes pudieron disfrutar de 9 charlas, paneles y talleres en dos auditorios, y recorrieron más de 25 stands con juegos y propuestas interactivas organizadas en cinco sectores: Finanzas, Educación, Industria, Entretenimiento y Comunicación y Sector Público.
En el stand principal de BA-CSIRT, los y las participantes disfrutaron de una experiencia inmersiva con juegos de escape y se sumaron a “Dígalo con memes”, una propuesta lúdica para aprender sobre ciberseguridad de manera original.
Por su parte, ZULA y LOTBA trajeron juegos y desafíos digitales que convocaron a chicos y grandes, mientras que BOTI (el asistente virtual de GCABA) sorprendió con sus respuestas ingeniosas y su utilidad como guía de la jornada. Además, el tótem de inteligencia artificial de QuarkID generó gran curiosidad y entusiasmo entre quienes se animaron a interactuar con sus funciones.
En el sector educativo, varias instituciones y universidades presentaron sus ofertas académicas para jóvenes y personas adultas interesadas en el mundo IT. Una de las iniciativas que más llamó la atención fue el robot-perro de UADE, que interactuó con el público y se llevó todas las miradas. Participaron también dos facultades de la UBA: la Facultad de Ciencias Exactas, con la que venimos desarrollando proyectos conjuntos desde hace aproximadamente cinco años, y la Facultad de Ciencias Económicas. Asimismo, el Director de Educación IT no sólo estuvo presente en la jornada, sino que además ofreció como premios para el sorteo final una carrera de Ciberseguridad y dos cursos a elección. Y, a propósito de las iniciativas de Educación IT, aprovechamos la ocasión para anunciar que en los próximos días se lanzará un curso gratuito de Ciberseguridad que desarrollamos de manera articulada con dicha institución.
Más allá de la amplia oferta de propuestas y atracciones del salón principal, a continuación compartimos, de forma cronológica, la secuencia de actividades que se realizaron en simultáneo en dos auditorios diferentes:
Auditorio principal (Retiro A+B)
Acto de apertura a cargo de Nadia Merinzalda, Jefa de Gabinete de TecBA.
Panel de especialistas 1: “¿Cómo podemos prevenir los fraudes?” (sector Finanzas)
Moderador: Claudio Colace – CISO | Banco Macro
Participantes:
Marcelo Prilucas – CISO | Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
Mauro Troccay – Gerente de Prevención de Fraudes | Banco Macro
Gustavo Linares – Director General de Seguridad Informática de GCABA
Charla 1: “ Infraestructura tecnológica, gestión y ciberseguridad en las escuelas estatales de la Ciudad” (sector Educación)
Orador: Aureliano Chavarría – Referente IT | Subsecretaría de Tecnología Educativa
Panel de especialistas 2: “Cibercrimen: prevención, casos e innovaciones en la gestión” (sector Público)
Participantes:
M. Belén Sclarandi – Gerenta Operativa de BA-CSIRT de GCABA
Christian Mansilla – Auxiliar Fiscal | UFECI – MPF de la Nación
Roberto Betancur – Director de Sistemas Informáticos y Modernización | MPF de C.A.B.A.
Charla 2: “Agenda Digital del Ministerio de Salud de la C.A.B.A.” (sector Salud)
Oradores:
Alejandro Albornoz – SubGerente del Registro de Historia Clínica Electrónica | Ministerio de Salud de GCABA
Leandro Noer Alassia – DG de Sistemas de Información Sanitaria | Ministerio de Salud de GCABA
Charla 3: “El impacto de los juegos de apuestas en los jóvenes” (sector Entretenimiento y Comunicación)
Oradora: Lic. en Psicología, Mayra Gallucci – Equipo de Lotería de la Ciudad (LOTBA)
Acto de cierre a cargo de Gustavo Linares, Director General de Seguridad Informática y de BA-CSIRT.
Podés revivir cada una de las charlas y paneles a través de la grabación disponible en: https://www.youtube.com/live/nI3RNZ7RKN0?si=pSPUjMwu0NxLw0fg
Auditorio anexo (Retiro C)
Panel de especialistas 1: “Abordaje de la Justicia Juvenil en la era digital”
Participantes:
Dra. Romina Furió – Secretaría Letrada de Cámara, Secretaría de Infancias y Adolescencias
Dra. Bárbara Moramarco Terrarossa – Jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas N.º 2
Dra. Daniela Dupuy – Fiscal Especialista en Delitos Informáticos | CABA
Dra. Alicia Baridón Gómez – Jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas N.º 1
Charla 1: "No se nace sabiendo: criar y enseñar en tiempos de pantallas"
Oradores:
Pilar Molina – Secretaría General de Gestión | Ministerio Público Tutelar (CABA)
Facundo Blanco – Director de la Consultora Bienestar Digital
Charla 2: "Formando Profesionales para los Retos del Ciberespacio: Maestría en Ciberdefensa"
Orador:
Gral. de Brigada (R) Mag. Aníbal Luis Intini – Director de la Maestría en Ciberdefensa | UNDEF (Universidad de la Defensa Nacional)
Taller 1: "Inteligencia emocional y habilidades blandas para el trabajo"
A cargo del Equipo de la Dirección General de Políticas de Juventud de GCABA