Es un ente autónomo de la Ciudad de Buenos Aires que tiene como misión sumar iniciativas conjuntas entre la sociedad civil, el tercer sector, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, para acompañar soluciones para problemáticas que afectan a los vecinos y vecinas. Su objetivo es contribuir a la mejora continua de la calidad de vida, promover la igualdad de oportunidades y el acceso a una vida plena
Cynthia Hotton
Presidente del Consejo Social
Licenciada en Economía (UBA), realizó la carrera diplomática en la Cancillería Argentina, cristiana, esposa y madre de tres hijos. Fue diputada nacional desde 2007 hasta 2011, donde defendió los valores de la familia y el derecho a la vida en todas sus etapas, impulsó una nueva ley de adopción, y de libertad religiosa, acompañó iniciativas para prevenir las adicciones, y asistió a las mujeres que transitan embarazos vulnerables
Trabajó en el Ministerio de Economía, y como diplomática fue asesora en comercio exterior por más de 10 años. Se desempeñó como cónsul en Uruguay y Chile para luego integrar misiones internacionales en distintas partes del mundo promoviendo las exportaciones argentinas. Fue ministro permanente en la Misión Argentina ante la OEA, en Washington DC, hasta 2019, donde tomó licencia para presentarse en las elecciones de ese año como candidata a vicepresidente de la Nación. En 2021 se presentó como candidata a diputada nacional.

Misiones y Funciones:
El Consejo Social es un organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, un espacio de participación para la promoción de políticas sociales, ya sean de iniciativa gubernamental, de la sociedad civil o del tercer sector.
El objetivo es contribuir a la mejora continua de la calidad de vida de los vecinos y vecinas, realizando un abordaje integral y promoviendo soluciones para las diversas problemáticas.
Responsabilidades primarias:
- Facilitar la participación de los agentes sociales, las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado en el fortalecimiento, fomento y evaluación de las políticas sociales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Elaborar informes y recomendaciones, colaborando en la planificación de políticas y programas sociales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y teniendo en cuenta las estrategias de intervención y los compromisos por resultados.
- Establecer las prioridades y las definiciones estratégicas orientadas al abordaje de los principales problemas sociales.
- Coordinar y planificar la difusión de las políticas y planes sociales con el objeto de impulsar la participación comunitaria y restablecer los indispensables vínculos solidarios entre los vecinos.
Objetivos:
- Ser articulador entre los diferentes ministerios, organismos de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las otras jurisdicciones; legislaturas; organizaciones de la sociedad civil; sindicatos; universidades; colectividades; iglesias para la formulación de políticas públicas.
- Reunir en un espacio común a los referentes de las diversas expresiones sociales de la comunidad para reflexionar, compartir las experiencias de mecanismos de participación, y buscar la implementación de soluciones posibles a problemas que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
- Propiciar la colaboración entre los distintos actores sociales que están interesados en iniciar un proceso de vinculación formal entre ellos y con un área autónoma de la gestión estatal como es el Consejo Social.