En junio empezó a funcionar el nuevo sistema de estacionamiento medido sin parquímetros ni cospeles en la actual zona tarifada, que comprende parte de los barrios de San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta.
Mapa ilustrativo de la zona tarifada. Para conocer los espacios habilitados para estacionar de acuerdo a la normativa vigente, chateá con Boti al 11-5050-0147 y escribí la palabra “estacionamiento”.
Las personas que viven dentro de la zona tarifada pueden solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio.
Requisitos:
Tené en cuenta que:
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo demora la aprobación de mis documentos?
El permiso se otorga automáticamente una vez que completaste todos los datos y cumpliste con los requisitos del trámite. Si en el proceso de revisión se encuentra algún error o incongruencia, se dará de baja el permiso y se solicitará corregir o volver a cargar la documentación para subsanar el trámite.
¿Cuál es la vigencia del permiso?
El beneficio es anual y se renueva automáticamente todos los años. No hace falta volver a tramitarlo salvo que cambies de domicilio o que sea necesario cargar documentación pendiente. Si tenés deuda del Impuesto de Radicación de Vehículos e Infracciones de Tránsito no se va a renovar el permiso.
¿Tengo que descargarme una app para hacer efectivo el beneficio?
No. Una vez que accedas al beneficio, tus datos van a quedar registrados en el sistema y cuando pase un control por la calle y verifique la patente, vas a figurar con el permiso de estacionamiento gratuito activo, siempre y cuando te encuentres dentro del radio de 300 m de tu domicilio.
¿Qué pasa si tengo más de un auto?
El beneficio de estacionamiento gratuito es para un solo vehículo por domicilio. Si tenés más de un auto y querés dejarlo estacionado en la calle durante el horario de estacionamiento medido, vas a tener que abonar las horas de estacionamiento.
¿Cómo sé cuáles son las cuadras en las que puedo estacionar con el beneficio de gratuidad?
Cuando tramites el beneficio, el sistema te va a mostrar el listado de calles y alturas en las que vas a poder estacionar gratis y te va enviar esa información a tu email. Tené en cuenta que solo vas a poder estacionar en los espacios permitidos que estén disponibles y que puede haber restricciones según la normativa de estacionamiento. Respetá las reglas y no bloquees rampas, ochavas, sendas peatonales, entradas de garajes, paradas de colectivos u otros espacios reservados.
¿El beneficio aplica a las personas que manejan motocicletas?
Sí, las personas también pueden registrar motocicletas. Recordá que solo podés registrar un vehículo por persona y por domicilio.
¿Desde qué navegador puedo ingresar a la plataforma de registro?
Podés ingresar desde: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari (macOS), Microsoft Edge, Opera.
¿Con quién puedo contactarme si tengo problemas con el registro?
Llamá al 147.
¿Cómo son los pasos para realizar el trámite?
Si subís un servicio, tené en cuenta que debe ser del mes en curso o del mes anterior y que solo se admiten facturas de luz, gas, agua, teléfono fijo, TV o internet.
En caso de no ser titular del vehículo, subir en un mismo archivo frente y dorso de la Cédula para autorizado a conducir (ex cédula azul)