Jefe de Gobierno

Lic. Horacio Rodríguez Larreta.

Compartir en redes

Soy Horacio Rodríguez Larreta, vecino de la Ciudad de Buenos Aires y un apasionado por mi país. Actualmente, gracias a la confianza que depositaron en mí los porteños, soy Jefe de Gobierno de la Ciudad.

Nací el 29 de octubre de 1965, soy hijo de Horacio y Cristina, y padre de tres hijas hermosas: Manuela, Paloma y Serena.

Imag.

De mi padre, heredé la pasión por el fútbol y el amor por Racing Club de Avellaneda. Me encanta la música y disfruto de muchísimos artistas, pero mi preferido es Charly García, el más grande. 

Cuando terminé la escuela secundaria, estudié la licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires y me recibí en 1988. Las ganas de seguir aprendiendo me llevaron a hacer un máster en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard.

De vuelta en la Argentina y con ganas de seguir apostando al desarrollo de nuestro país, en 1993 fundé el Grupo Sophia, una ONG dedicada a la formación de jóvenes con vocación política. 

Este grupo de jóvenes talentosos me acompañó en 2002 cuando decidimos participar activamente de la política de la mano de Mauricio Macri, con quien fundamos el partido Compromiso para el Cambio en el año 2003, que luego pasó a llamarse Propuesta Republicana (PRO) en 2005.

Ese mismo año fui jefe de campaña del PRO, cuando con la lista a diputados de la Ciudad de Buenos Aires, ganamos las elecciones. También ocupé ese rol en los años 2007 y 2011, cuando Mauricio fue electo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

En los dos primeros períodos del gobierno del PRO en la Ciudad, fui Jefe de Gabinete de Ministros, coordinando los equipos de trabajo que lideraron transformaciones históricas en la Ciudad, como el Plan Hidráulico para prevenir y mitigar el riesgo de inundaciones, el MetroBus que revolucionó el transporte público o la creación de la Policía Metropolitana, piedra fundacional de lo que hoy es la Policía de la Ciudad. 

En junio de 2015 fui electo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 53% de los votos. Y reelecto para el mismo cargo en diciembre de 2019 por el 55,9% de los votos, siendo el primer Jefe de Gobierno elegido en primera vuelta en la historia de la Ciudad. 
 

horacio con vecino caminando mano

A medida que fui creciendo en la Ciudad, también fui entendiendo que cuanto más a fondo queramos resolver un problema, más personas necesitamos pensando en la solución y sumando su apoyo para que el cambio sea perdurable. Así, lo que arrancó siendo un gobierno sólo del PRO en la Ciudad, hoy es una verdadera coalición de gobierno donde personas de distintos partidos trabajamos juntas unidas detrás de un rumbo claro.

Yo creo que el verdadero cambio se logra a través de las acciones, no de las palabras. Por eso, yo siempre elegí el hacer por sobre el decir, dando las peleas que hay que dar con hechos, proyectos y medidas concretas para cambiarle la vida a las personas, porque esa es la mejor manera de devolverle todo el apoyo que me dan. 

Junto a todo el equipo logramos grandes mejoras en educación, con una impronta orientada al futuro; en seguridad, logramos ser la ciudad más segura de Latinoamérica; en materia de trabajo, generamos más puestos de trabajo privado con un esfuerzo prioritario en el empleo para los jóvenes; y en la integración de los barrios populares; logramos que progresivamente muchas más personas vivan mejor que antes. 

Todo esto lo logramos gracias a nuestra forma de trabajar que se caracteriza por la planificación y un riguroso método de seguimiento. Desde 2015, todos los años asumimos compromisos públicos con los vecinos, cada uno de los cuales cuenta con metas precisas y plazos de cumplimiento bien detallados. Y todos los años también rendimos cuentas de los avances, de los compromisos cumplidos y también de aquellos objetivos que aún no pudimos cumplir. En el primer mandato cumplimos más del 90% de lo que nos habíamos comprometido y en esta gestión alcanzamos los 100 compromisos en los cuales venimos avanzando a toda marcha. 

Esos son los grandes resultados de nuestra gestión y de los cuales me enorgullezco, porque detrás de ellos siempre estuvo un equipo con ganas de dejar una Ciudad mucho mejor de la que encontró en 2007, y de poner toda esa experiencia al servicio de los argentinos. Sueño con una Argentina de progreso. Sueño con que seamos parte de la generación que logre un punto de inflexión y dé inicio a un desarrollo sostenible. 

Porque en definitiva, nuestro mayor objetivo es hacer de la Ciudad uno de los mayores ejemplos de lo que puede lograr el cambio.