Ente de Turismo
Diseña y ejecuta políticas y programas de promoción, desarrollo y fomento del turismo como actividad económica estratégica de la Ciudad.
Lucas Delfino
Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno (UCES), con una Maestría en Ciudades (UBA). Es Concejal ad honorem en el Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham desde el año 2017. Entre los años 2013 y 2015 fue asesor de Presidencia del Banco Ciudad y ejerció como Subsecretario de Relaciones Municipales en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación entre 2015 y 2019. Integró la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires (COCAMBA) entre 2017 y 2019; y tuvo a cargo el Programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI). Entre el 2019 y 2021 fue Subsecretario de Cooperación Urbana Federal en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es integrante de la Organización Red de Acción Política (RAP) y asiduo columnista en medios gráficos sobre temas urbanos, coyuntura política y turismo.
Misiones y funciones
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires tiene como objeto principal diseñar y ejecutar políticas y programas de promoción, desarrollo y fomento del turismo como actividad económica estratégica de la Ciudad.
Responsabilidades primarias
- Hacer cumplir las disposiciones de la Ley N° 2.627, su reglamentación y disposiciones complementarias, verificando y registrando las condiciones de prestación de los servicios turísticos conforme las exigencias de la Ley N° 600, complementarias y concordantes, así como el cumplimiento de las obligaciones aquí fijadas.
- Diseñar e implementar un plan de mercadeo y promoción turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para fomentar el turismo interno e internacional.
- Realizar el cronograma y programación anual de las actividades de promoción turística de la Ciudad.
- Gestionar y administrar la Marca Turística de la Ciudad, mediante el desarrollo de planes y programas para la instalación y difusión de la misma.
- Elaborar planes de acción para el desarrollo, actualización, puesta en valor y modernización de la oferta turística de la Ciudad.
- Desarrollar e implementar programas asociados a la mejora de la calidad de la oferta turística de la Ciudad, tanto en lo referente a los servicios como a los bienes públicos y privados.
- Promover el turismo cultural y social en sus diversos aspectos.
- Entender, planificar y coordinar la promoción y difusión de la Ciudad para producciones audiovisuales en orden al fortalecimiento de la imagen de la Ciudad.
- Diseñar e implementar un Programa Anual de Capacitación Turística.
- Diseñar estrategias para que la distribución de los visitantes alcance a zonas cada vez más amplias de la Ciudad en un efectivo proceso de descentralización territorial, garantizando los criterios de sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental.
- Dictar los reglamentos necesarios en las materias de su competencia, a los cuales deberán ajustarse los prestadores de servicios turísticos o proponer a través del Ministerio proyectos de ley cuando eso así corresponda.
- Asegurar la publicidad de las decisiones que adopte, incluyendo los antecedentes en base a los cuales fueron adoptadas las mismas.
- Representar a la Ciudad de Buenos Aires, como administración local de turismo, en todos aquellos organismos nacionales, internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, entidades públicas y privadas, empresas y particulares.
- Proponer la suscripción de convenios con organismos nacionales, internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, entidades públicas y privadas, empresas y particulares.
- Solicitar a la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la promoción ante los Tribunales competentes, acciones civiles o penales, incluyendo medidas cautelares, para asegurar el cumplimiento de sus funciones y de los fines de esta ley.
- Garantizar el desarrollo turístico sostenible en armonía con los recursos naturales y culturales a fin de garantizar sus beneficios a las futuras generaciones.
- Propender a la eliminación de las barreras que impidan el uso y disfrute de la actividad turística por todos los sectores de la sociedad, incentivando la equiparación de oportunidades.
- Realizar trabajos y estudios relativos al cumplimiento de sus objetivos.
- Efectuar todo acto que sea necesario para el mejor cumplimiento de sus funciones y de los fines de esta ley, su reglamentación y disposiciones complementarias.
Objetivos
El plan estratégico del Ente de Turismo se basa en un objetivo de gestión: Duplicar el impacto que el turismo tiene en el desarrollo económico de Ciudad. En este marco, los dos objetivos estratégicos son: 1. Aumentar para el 2019 el gasto promedio de viaje por turista extranjero en CABA en 35% acumulado (gasto promedio en pesos corrientes). 2. Posicionar en los próximos 4 años a Buenos Aires entre las 10 ciudades más atractivas del mundo según los principales rankings internacionales.
Contacto
Dirección: Uspallata 3160, 1° piso
Teléfono: 5091-7412
Mail: l.delfino@buenosaires.gob.ar
Marco normativo