Fernando Straface
Secretario General y Relaciones Internacionales
Desde 2015 se desempeña como secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene 26 años de experiencia profesional en el campo de las instituciones políticas y el buen gobierno. Es uno de los fundadores de CIPPEC y se desempeñó como Director Ejecutivo entre 2009 y 2015. Entre 2003 y 2008 trabajó como especialista en gestión pública del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Allí lideró proyectos de reforma institucional en 14 países de Latinoamérica. Tiene una maestría de Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y es licenciado en Ciencia Política de la Universidad del Salvador. Es titular de la materia "El proceso político de las políticas públicas" en la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y del seminario "Gobernar con Evidencia" en la Universidad Torcuato Di Tella.
Misiones y funciones
La Secretaria General y Relaciones Internacionales busca contribuir al logro de un gobierno con prioridades estratégicas, que rinde cuentas y con perfil global. Para ello, asiste al Jefe de Gobierno en la coordinación y organización de las prioridades estratégicas de Gobierno, gestiona las relaciones federales e institucionales, y lidera la estrategia de proyección internacional de la Ciudad.
Responsabilidades primarias
- Asistir al Jefe de Gobierno en el seguimiento y coordinación de las actividades que aseguren la efectiva realización del plan general de acción de gobierno.
- Gestionar las relaciones federales e institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, actuando en coordinación con el Ministerio de Gobierno en asuntos interjurisdiccionales y políticos.
- Liderar la estrategia de proyección internacional de la Ciudad y asistir al Jefe de Gobierno en la gestión de las relaciones internacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la vinculación institucional con la cooperación internacional bilateral, regional y multilateral.
- Promover con gobiernos subnacionales la detección, implementación e intercambio de programas de gestión vinculados a nuevas agendas urbanas.
- Coordinar el diálogo social y las relaciones con instituciones, organizaciones públicas y privadas, y los cultos.
- Asistir al Jefe de Gobierno en los actos públicos y protocolares relacionados con la gestión de Gobierno.
- Diseñar e implementar metodologías de gestión orientadas al mejor cumplimiento de los objetivos estratégicos de gobierno.
- Diseñar la estrategia de gobierno abierto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo la rendición de cuentas sobre los objetivos prioritarios de gobierno.
- Asistir al Jefe de Gobierno, en las funciones conferidas por la Ley 310 de creación del Consejo de Planeamiento Estratégico.
- Definir, a través del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la estrategia para promover la ciudad como destino turístico nacional e internacional.
Objetivos
- Institucionalizar los Compromisos de Gobierno, promover su cumplimiento y la rendición de cuentas en el Gobierno de la Ciudad.
- Promover la adopción de la nueva agenda urbana global en la Ciudad y la incorporación de evidencia, conocimiento y datos en la gestión de gobierno.
- Impulsar iniciativas de innovación institucional en el Gobierno de la Ciudad.
- Fomentar una cultura metropolitana a partir de la generación de proyectos estratégicos para el Área Metropolitana de Buenos Aires.
- Generar un diálogo sistemático del Jefe de Gobierno y su Gabinete con actores clave de la sociedad.
- Proyectar internacionalmente la Ciudad de Buenos Aires y la gestión del Gobierno.
- Promover iniciativas de colaboración con gobiernos subnacionales para implementar proyectos conjuntos e intercambiar buenas prácticas de gestión.
Contacto
Dirección: Uspallata 3160, 3° piso
Teléfono: 5091- 7812/13
Mail: fstraface@buenosaires.gob.ar
Marco normativo