
Academia Buenos Aires
Academia Buenos Aires es la primera y única institución acreditada por el Instituto Cervantes en Buenos Aires. Con más de 1000 estudiantes por año y una escuela gemela en Uruguay, Academia Buenos Aires se sitúa en la zona de Plaza de Mayo, en el tercer y cuarto piso de un edificio histórico reciclado. Las clases comienzan durante todo el año y tienen un límite de 7 estudiantes por clase. La escuela es un centro examinador de SIELE y DELE y ofrece créditos universitarios.

CASA Spanish Academy
El compromiso de CASA Spanish es con la calidad académica y la calidez de sus clases para que sus estudiantes tengan la mejor de sus experiencias durante su estadía en Buenos Aires. Es una escuela pequeña pero con harto reconocimiento por parte de todos quienes participaron de sus clases. Sus programas están orientados a ofrecer una completa inmersión cultural. El tamaño de sus clases y personalización son sus mejores características.

COINED Spanish School
Es la comunidad educativa pionera en Argentina que, desde su fundación, en 1971 introdujo un aspecto diferencial basado en la Interculturalidad. COINED no es meramente una red de escuelas de español en Latinoamérica, sino un concepto cultural de innovación: la escuela, no es solo un lugar donde se dictan clases de español, sino el espacio-tiempo experiencial donde un cruce de culturas y de diversidades se manifiesta,expresa y enriquece.

Escuela Argentina de Negocios
EAN es una institución universitaria que se propone constituir una comunidad educativa comprometida en el análisis y la discusión científica sobre el campo de conocimientos de aplicación empresarial, con especial atención a la relevancia cultural y social de los procesos formativos y al impacto de los servicios que se transfieren a la comunidad.

Expanish
Expanish es una escuela de español premiada con 5 sedes en España y Argentina. El centro de Buenos Aires está ubicado en el barrio de Palermo, con 13 aulas distribuidas en 3 pisos, que incluyen un espacio de trabajo compartido y un patio al aire libre. La escuela recibe más de 2000 estudiantes al año de todas partes del mundo y los estudiantes pueden comenzar cualquier semana. La escuela ofrece 4 actividades sociales cada semana y clases nocturnas para aquellos que trabajan durante el día.

Fundación UADE
UADE es una institución con 50 años de actividad en la enseñanza universitaria, que se concibe, nace y desarrolla desde una perspectiva de gestión global. Fue creada con el objeto de formar profesionales que, por medio de carreras innovadoras, se adecuarán a las crecientes necesidades de las diferentes industrias.

IAE Business School
Es la escuela N° 1 en Argentina, y se ubica entre las mejores del mundo. Así lo confirman los rankings más prestigiosos en los que participa: Financial Times, Eduniversal, QS, entre otros. Forma parte del 0,5% de las business schools del mundo, que posee las tres acreditaciones más importantes de educación ejecutiva. Pasaron más de 100.000 alumnos por las aulas. Cuenta con una fuerte red de alumni distribuidos en más de 55 países.

Instituto Tecnológico de Buenos Aires
ITBA es una universidad líder en la enseñanza en Ingeniería, Tecnología y Gestión. Es reconocida por su excelencia académica: sus programas han obtenido las máximas acreditaciones a nivel nacional y regional. Mantiene vínculos activos con universidades que se posicionan en los primeros 50 lugares del ranking mundial, cuenta con más de 500 acuerdos con empresas del sector público y privado y es líder en investigación internacional.

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló
El Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló tiene como misión la formación académica humanística y científica de profesionales del área de Ciencias de la Salud y la promoción de la internacionalización de la educación superior a través de la vinculación permanente con universidades extranjeras, organismos nacionales e internacionales. Cuenta con más de 70 convenios de colaboración Internacional.

IW Languages, Escuela de Español
Se caracteriza por sus clases de español a medida de las necesidades de los alumnos, la introducción a la cultura de Argentina, y la dedicación académica para impartir las clases. Las clases grupales son muy reducidas con el objeto de permitir la participación de todos los estudiantes de manera de permitirles aprender a través de la experiencia.

Universidad Abierta Interamericana (UAI)
La UAI integra la red de instituciones "VanEduc", entidades dedicadas a la docencia e investigación educativa desde 1942. La Universidad desarrolla un Proyecto Académico, que manifiesta el compromiso con la educación en un camino de esfuerzo permanente para dar respuestas a los requerimientos sociales, culturales y políticos actuales, cuya misión es ¨Desarrollar una propuesta educativa inclusiva, de calidad y pertinente con las demandas del desarrollo sostenible, la democratización del conocimiento y los valores humanísticos.

Universidad Austral
La Universidad Austral es una de las instituciones más reconocidas de Argentina, según varios ranking internacionales. Cubre diversas áreas de estudio, cuenta con su propio parque tecnológico y un hospital de última generación acreditado internacionalmente.

Universidad Católica Argentina (UCA)
Se caracteriza por su excelencia académica, sus reconocidos centros de investigación y compromiso social con la comunidad a lo largo de sus cuatro sedes: Buenos Aires, Rosario, Paraná y Mendoza. Cuenta con 24.000 alumnos en 16 facultades que ofrecen 50 carreras de grado y más de 169 posgrados y cursos de extensión. También tiene un colegio de nivel secundario (barrios de Congreso y Colegiales) que se articula con la Universidad.

Universidad de Belgrano
Fundada por el Dr. Avelino J. Porto, es una de las universidades privadas más antiguas del país, con 31 carreras de grado y 19 de posgrado, y estudiantes de más de 50 países. Tiene más de 100 convenios de cooperación y 76 programas de doble diploma internacional con instituciones de educación superior de 28 países, así como una participación ininterrumpida en NAFSA (Association of International Educators) desde 1984.

Universidad de Buenos Aires
Se caracteriza por su excelencia académica y tiene el honor de haber formado a tres Premios Nobel científicos: los doctores Bernardo Houssay, Federico Leloir y César Milstein. Además, en la Facultad de Derecho, se graduó el premio Nobel de la Paz, Carlos Saavedra Lamas. Cuenta con 13 facultades, y según el QS Best World Universities Ranking 2018, es la mejor universidad de Iberoamérica.

Universidad de Buenos Aires - Centro de Lenguas Extranjeras
La Universidad de Buenos Aires es la primera institución de educación superior en América Latina y se ubica entre las 100 primeras universidades del mundo. Centro de referencia nacional e internacional en materia de enseñanza y formación profesional, investigación y extensión universitaria. Es la universidad pública más grande del país, contando con 13 Facultades, más de 300.000 estudiantes cursando 100 carreras de grado.

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Se caracteriza por su excelencia académica y el compromiso permanente en el acompañamiento de sus alumnos. Surgió ante la necesidad ensamblar Empresa y Universidad para desarrollar profesionales capacitados para la competitividad del sistema económico.

Universidad de Flores
La Universidad de Flores impulsa acciones de formación, transferencia e innovación a favor del desarrollo sustentable en lo social y lo ambiental, propiciando la integración disciplinaria y la producción científico-tecnológica por una mejor calidad de vida humana. Busca promover el crecimiento académico, profesional y personal de la comunidad universitaria fomentando la diversidad cultural y la experiencia internacional.

Universidad de la Ciudad de Buenos Aires
La Universidad de la Ciudad es una institución pública y gratuita, comprometida con la producción y democratización del conocimiento, la igualdad de oportunidades y la formación de profesionales competentes y proactivos. Se caracteriza por el abordaje de problemas vinculados con el desarrollo sustentable de la Ciudad y del área metropolitana, con eje en la búsqueda del mejoramiento de su sistema educativo mediante la formación docente. Se destaca además en los esfuerzos por la profesionalización del tejido tecnológico y productivo y de la gestión pública en diversas áreas.

Universidad de Palermo
La Universidad de Palermo cuenta con seis facultades: Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería y con un equipo de profesores referentes académicos y profesionales. La UP, es reconocida internacionalmente, galardonada en los distintos rankings universitarios, como una de las más innovadoras y prestigiosas de América Latina.

Universidad de San Andrés
La Universidad de San Andrés es una comunidad académica empeñada en la búsqueda de la verdad y en contribuir al progreso de la Argentina y al bienestar de sus habitantes. Inspirada por el sistema pedagógico de las universidades de artes liberales, sus valores son la excelencia, el compromiso y la diversidad. San Andrés es un proyecto educativo sin fines de lucro y laico que ofrece una formación amplia y multidisciplinaria.

Universidad del Cine
La Universidad del Cine, conocida en el medio como FUC, es una universidad nacional de gestión privada creada en 1991. Desde hace 30 años, su misión primordial es brindar el más alto nivel académico y tecnológico en las áreas del cine, el video, las artes visuales, la comunicación visual y también la formación docente en cada una de esas Disciplinas, en un marco global de formación humanística dentro del cual el arte, la literatura, la cultura universal y el conocimiento de otras lenguas resultan tan importantes como los conocimientos técnicos específicos.

Universidad del Museo Social Argentino
UMSA tiene por fin brindar educación profesional de calidad en el marco de la investigación científica, el pensamiento ético y cultural y de los ideales esenciales de la humanidad y de la nacionalidad, de acuerdo con los adelantos técnicos, las transformaciones sociales y las necesidades de la Nación.

Universidad del Salvador
Desde hace más de 60 años, la acción educativa de la Universidad del Salvador (USAL) está guiada por una concepción humanística y cristiana que favorece la formación de personas solidarias y abiertas al diálogo entre ciencia y fe. La oferta educativa de la USAL combina su larga experiencia con una ingeniería curricular avanzada, que incluye las más actualizadas concepciones didáctico-metodológicas en el dictado de clases y en las prácticas profesionales.

Universidad Nacional Arturo Jauretche
La Universidad Nacional Arturo Jauretche es una universidad pública ubicada en Florencio Varela, Buenos Aires. Con más de 20,000 estudiantes, 1600 profesores e investigadores, promueve la inclusión social y educativa, la creación de un espacio para la reflexión crítica y la capacitación de ciudadanos y profesionales, con una perspectiva abierta a la internacionalización y el intercambio de experiencias y conocimientos con estudiantes y académicos de todo el mundo.

Universidad Nacional de Hurlingham
La Universidad comenzó a funcionar con el objetivo de contribuir al desarrollo local y nacional a través de la producción y distribución equitativa de conocimientos e innovaciones científico-tecnológicas. Estructura su oferta académica en base a cuatro ejes: salud, educación, producción y ciencia. Las carreras cuentan con planes de estudio modulares y titulación intermedia, facilitando una temprana inserción laboral.

Universidad Nacional de José C. Paz
La Universidad Nacional de José C. Paz entiende a la educación superior como un bien público y un derecho social que resulta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de la región para el fortalecimiento del Estado de Derecho y de los valores democráticos en el conjunto de la sociedad.

Universidad Nacional de Lanús
La Universidad Nacional de Lanús es un establecimiento público ubicado en las afueras de Buenos Aires, tiene 4 departamentos: Humanidades y Artes; Desarrollo Productivo y Tecnológico; Planificación y Políticas Públicas y Salud Comunitaria. La oferta académica incluye carreras de grado y posgrado, así como cursos cortos sobre Latinoamérica, dictados en español e inglés.

Universidad Nacional de las Artes
La Universidad Nacional de las Artes se crea sobre la base de las escuelas y los conservatorios nacionales radicados en la ciudad de Buenos Aires. Instaló la enseñanza, la investigación y la creación artística a nivel universitario, concepción del arte dentro del diseño de políticas de Estado. Forma generaciones de artistas, productores, bailarines, curadores, profesores, directores, actores, músicos, cineastas y diseñadores multimediales.

Universidad Nacional de Quilmes
El objetivo de la Universidad Nacional de Quilmes es la inclusión educativa, con calidad y pertinencia. Su modelo educativo se basa en la bimodalidad, ofreciendo tanto cursos presenciales como a distancia. Fundada en 1989, su campus principal se localiza en el sur del área metropolitana de Buenos Aires. Se compone de cuatro unidades académicas (Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Economía y Administración y Artes).

Universidad Nacional de San Martín
Ubicada en la zona metropolitana de Buenos Aires, ofrece una amplia gama de carreras de grado y posgrado, en Ciencias Humanas, Sociales, Exactas y Naturales. Entre sus socios estratégicos se destacan la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), además de 400 convenios con universidades extranjeras. Según QS Ranking, se ubica 11º en América Latina y 4º en Argentina en número de citas.

Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Bienvenidos a la UNTREF. Bienvenidos a la universidad pública. Una institución que produce, adquiere y otorga conocimiento de diversas maneras, para toda la comunidad. Donde lo académico y la extensión universitaria se fusionan, generando un vínculo con la sociedad en forma de educación, deporte, información, arte y cultura.

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) es una universidad pública que desempeña un rol de liderazgo en la región; tiene sus sedes en Junín y Pergamino, aproximadamente a 250 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en el corazón agrícola-ganadero de Argentina y cuenta con más de 10.000 estudiantes provenientes de todo el país.

Universidad Siglo 21
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos con más de 65.000 alumnos y más de 43.000 egresados, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba, donde se emplaza su Campus y Sede Nueva Córdoba, además cuenta con una Sede en Río Cuarto, un Centro Universitario en Buenos Aires y presencia en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos a través de más de 350 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs).

Universidad Torcuato di Tella
La UTDT está rankeada entre las mejores instituciones argentinas y se especializa en Ciencias Sociales y Arte. Ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, sus cursos ofrecidos en español e inglés son dictados por destacados profesores con experiencia internacional.

Univesidad del CEMA
La Universidad del CEMA es una organización sin fines de lucro cuyos inicios datan de 1978. Ofrece ocho carreras de grado, doce programas de posgrado y brinda una gran oferta en programas de educación ejecutiva.