Dirección General de Políticas de Juventud

Acompaña a los jóvenes y plantea políticas públicas para abordar las problemáticas que atañen a este segmento de la sociedad.

Compartir en redes

Tomás Mestre Olmedo

Director general

Es Lic. en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Aprobó el Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y se encuentra cursando la Maestría en Economía Urbana en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Durante más de 4 años se desempeñó como asesor en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.

Misiones y Funciones

La misión de la Dirección de Políticas de Juventud es potenciar el desarrollo profesional y humano de los jóvenes de la Ciudad, a través de la entrega de herramientas que les permitan mejorar sus condiciones de empleabilidad y convertirlos en actores trascendentales de la agenda pública. En este sentido, se fomenta la articulación entre el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y el sector público para poder ofrecer diferentes oportunidades laborales y de formación con el objetivo de que cada joven de la Ciudad pueda hacer de su sueño una realidad. A su vez, la Dirección acompaña a los jóvenes y plantea políticas públicas para abordar las problemáticas que atañen a este segmento de la sociedad.

Responsabilidades Primarias

  • Diseñar, coordinar e implementar programas, proyectos y actividades dirigidas a los jóvenes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proponer y elaborar encuestas e indicadores para conocer las percepciones, las necesidades y las problemáticas principales de los jóvenes con el objeto de generar iniciativas que permitan alcanzar su pleno desarrollo a través de la igualdad real de oportunidades.
  • Articular transversalmente políticas de juventud con otros organismos locales, nacionales e internacionales públicos, privados o del tercer sector.

Objetivos

El objetivo de la Dirección es incorporar al mercado laboral a aquellos jóvenes que no pueden realizarlo por sus propios medios a través de su formación, la intermediación y el acompañamiento integral. Además se brindan las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan convertir su idea en un emprendimiento real y sostenible. Por otra parte, se estimula la participación de los jóvenes en el desarrollo de una ciudad asequible, creativa e inclusiva mediante el debate sobre temas de relevancia, la difusión de actividades de gobierno sobre ejes estratégicos e informes de situación acerca de cómo viven los jóvenes en la Ciudad.

 


Contacto
Dirección: Uspallata 3160, 1er piso
Teléfono: 5091-7404 int. 7409
Correo: tmestreolmedo@buenosaires.gob.ar

 

Marco Normativo

Anexo 31-2020

Decreto 463-2019

Ley 6292