Secretaría de Transporte y Obras Públicas

Se diseñan e implementan políticas públicas para mejorar la movilidad en la Ciudad y se coordinan, gestionan y ejecutan las obras públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Compartir en redes

Manuela López Menéndez

Secretaria de Transporte y Obras Públicas

Economista egresada de la Universidad Católica Argentina, estudió Planificación Urbana y Desarrollo Regional en Estados Unidos y se desempeña en el sector público desde 1998. Entre 2009 y 2015 coordinó las obras de Metrobus del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Plan de Movilidad Sustentable. Entre 2015 y 2019 fue secretaria de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación. Y entre 2020 y 2021 fue presidente de Subterráneos de Buenos Aires S. E., administrando la red de subtes de la Ciudad.

En el tercer sector, formó parte de la Fundación Apertura; de la Fundación Asociarse para Crecer, para el desarrollo productivo regional; y fue asesora en Políticas Públicas referidas al Espacio Público en la Fundación Creer y Crecer.

Además, fue directora de la Agencia Metropolitana de Transporte con la misión de desarrollar políticas públicas junto con la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, en pos de mejorar la movilidad en el Área Metropolitana.

Misiones y funciones

En la Secretaría de Transporte y Obras Públicas se diseñan e implementan políticas públicas destinadas a mejorar el transporte en la Ciudad para que todos puedan trasladarse de manera rápida, segura y ordenada en la Ciudad, contribuyendo a una mejor calidad ambiental. Además, se coordinan y gestionan las obras públicas de la Ciudad, tanto las que son propiedad del GCBA como aquellas que estén destinadas a su uso.

Responsabilidades primarias

  • Entender en los aspectos relacionados con el transporte, la circulación peatonal y vehicular, con base en las políticas de desarrollo económico, ambiental y social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Entender en la regulación y control del transporte y el tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Instrumentar políticas, planes y proyectos de ordenamiento y mejora del sistema de transporte de pasajeros y de carga. Participar en las acciones relacionadas con la movilidad, en vinculación con Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) y Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), así como en las actividades correspondientes a programas y proyectos interjurisdiccionales de transporte, en coordinación con las áreas competentes.
  • Entender en la formulación de políticas, planificación, regulaciones y planes de los sistemas de tránsito y transporte concernientes al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su articulación con el Área Metropolitana, así como en la coordinación interjurisdiccional.
  • Entender, planificar, implementar y gestionar las políticas referidas a los distintos servicios de transporte de pasajeros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Planificar y promover políticas de control del cumplimiento de las normas de tránsito en coordinación con la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las fuerzas de seguridad que actúan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Entender en el diseño e implementación de las políticas para promover la movilidad saludable, en ciclorodados o peatonal, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Promover la realización de obras y servicios que mejoren la movilidad, la circulación y el tránsito en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su articulación con el Área Metropolitana.
  • Diseñar e instrumentar los planes, programas y proyectos necesarios para la ejecución y fiscalización de obras públicas.
  • Entender en la supervisión, planificación, programación y diseño de flujos de movilidad, obras viales y subterráneas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entender en las políticas referidas a la gestión, fiscalización y ordenamiento del tránsito y transporte.
  • Entender en la planificación, diseño, y regulación referidos a los regímenes de otorgamiento de la habilitación de transportes y conductores, los cuales deberán ser cumplidos y verificados por la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.
  • Planificar, implementar y ejecutar las obras de ingeniería hidráulica, de arquitectura, ingeniería, infraestructura urbana y gubernamental.
  • Suscribir convenios de colaboración con entidades público-privadas y/o otras jurisdicciones en los aspectos relacionados al ámbito de competencias de la Secretaría de Transporte y Obras

Contacto
Dirección: Av. Martin García 346, 5° piso
Teléfono: 5030- 9100
Mail: mlopezmenendez@buenosaires.gob.ar
Twitter
Instagram
TikTok
LinkedIn

Marco Normativo