Metrobus del Bajo 2

El 9no corredor beneficia a 130.000 personas, incorpora 21 líneas de colectivo y es el primero en llegar al barrio de La Boca.

Compartir en redes

Con 2 kilómetros de extensión, el Metrobus del Bajo 2 es el 9no corredor de Buenos Aires. Conecta el Metrobus del Bajo 1, desde Av. Paseo Colón e Independencia, con el extremo sur de la Ciudad, en Av. Almirante Brown y Wenceslao Villafañe.

metrobus del bajo 2 a la altura de parque lezama

Es el primer corredor de transporte masivo de pasajeros en llegar al barrio de La Boca, beneficiando a más de 130.000 pasajeros diarios y brindando mayor infraestructura a la zona. Además, comprende 16 paradores iluminados, accesibles y seguros para mejorar la calidad de espera y uso del transporte público.

pasajeros subiendo a un colectivo en el metrobus del bajo 2

Características

  • 2 kilómetros de largo.
  • Se extiende desde las avenidas Paseo Colón e Independencia hasta la Av. Almirante Brown y Wenceslao Villafañe.
  • 16 paradores.

Impacto

  • 130 mil pasajeros beneficiados.
  • 30% de reducción de tiempo de viaje
  • 21 líneas de colectivo.
  • 3 barrios revitalizados: San Telmo, Barracas y La Boca.

Conectividad

El Metrobus del Bajo 2, junto con el tramo 1, actúa como eje de conectividad entre la zona de Retiro y el extremo sur de la Ciudad, pasando por puntos clave como la Plaza de Mayo. Permite la conexión con:

  • Subte (líneas A, B, C, D y E)
  • FFCC Mitre y San Martín
  • Terminal de Combis Madero
  • Microcentro Peatonal
  • Estaciones de Ecobici

Objetivos

  • Potenciar la conectividad del área central y sur de la Ciudad.
  • Favorecer la movilidad intermodal entre colectivos, trenes, subtes y bicicletas.
  • Mejorar la movilidad en la Ciudad.
  • Reducir los tiempos de viaje y permitir una mayor frecuencia.
  • Promover el cambio modal desde el auto particular hacia el transporte público.
  • Revitalizar los barrios a partir de la jerarquización de los espacios verdes.
  • Ordenar el tránsito y la circulación en las avenidas Paseo Colón y Almirante Brown.
  • Optimizar la seguridad vial.
  • Contribuir al cuidado del medio ambiente.

Reordenamiento de las paradas de colectivos

Son 21 líneas las que circulan entre Paseo Colón e Independencia y Almirante Brown y Wenceslao Villafañe. La reorganización de las paradas fue determinada en base a las necesidades de los ascensos y descensos de pasajeros y a la simultaneidad de llegada de los servicios de transporte público de pasajeros.

mapa de paradas metrobus del bajo 2

Beneficios de la red de Metrobus

Un corredor de Metrobus consiste en un carril exclusivo para uso de transporte público complementado con paradores techados, iluminados y accesibles para mejorar la seguridad vial, los tiempos y la calidad de viaje para los pasajeros.

Desde la creación, en 2011, del primer Metrobus en la Av. Juan B. Justo, esta política pública viene siendo central en la expansión de un transporte público de calidad, seguro y accesible en la Ciudad. 

Estas obras no solo mejoran los tiempos de viaje de los pasajeros sino que al dividir el tránsito general del transporte público mediante barreras físicas, hace que la movilidad por la Ciudad sea más segura. Además, al aumentar la distancia entre paradas genera menos estrés en la conducción y reduce el uso de combustible y las emisiones de dióxido de carbono, al requerir una menor cantidad de frenadas y aceleradas.