Las prácticas educativas están diseñadas para promover aprendizajes significativos en contextos reales que plantean situaciones específicas asociadas con el mundo del trabajo, de los estudios superiores, del ámbito comunitario y de la gestión pública. Las organizaciones que se sumen al programa estarán contribuyendo de manera sustancial a la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de abordar problemas reales de los distintos sectores.
Requisitos para ingresar al registro de entidades comprometidas con la educación
Todas las entidades (públicas, privadas y humanas) deben completar la DDJJ- Anexo III y además, adjuntar de acuerdo al tipo de entidad la siguiente documentación:
Entidades públicas
- Norma de designación del funcionario o autoridad/es a cargo de la entidad/repartición.
- Copia del Documento Nacional de Identidad del funcionario o autoridad/es a cargo de la entidad/repartición.
- Norma o documento que dé cuenta de las responsabilidades primarias, objeto y/o funciones de la entidad/repartición.
Entidades privadas
- Copia de Documento Nacional de Identidad del representante legal de la Entidad y constancia que acredite la representación invocada.
- Resolución o constancia de Inscripción expedida por el registro público de entidades, sociedades, asociaciones civiles, fundaciones o mutuales, de la jurisdicción correspondiente, dentro de la República Argentina.
- Constancia de situación ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Estatuto Social, de corresponder.
Personas humanas
- Copia de Documento Nacional de Identidad.
- Constancia de situación ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que acredite su condición como Responsable Inscripto o Monotributista.
Firma de Acta acuerdo
Una vez definida la propuesta de acciones concretas que realizarán los y las estudiantes en la organización, espacios, cantidad de alumnos/grupos, horario, fechas, etc. se procederá a la firma de un acta acuerdo entre el Ministerio de Educación y la organización.
Estas actividades son diseñadas por el equipo pedagógico del Ministerio teniendo en cuenta las áreas y recursos disponibles por parte de la organización.