Lunes 27 de Noviembre de 2023

Adiós a Martín Elizalde: un artista indispensable de nuestra escena musical

Figura fundamental para la música independiente de Argentina, Martín murió la madrugada del domingo. Desde Música BA lo recordamos y homenajeamos con afecto.

Compartir en Redes

Con profundo pesar, recibimos la triste noticia del fallecimiento de Martín Elizalde, un destacado artista de la música independiente argentina, a quien tuvimos el honor de presentar y disfrutar en numerosos espacios de la Ciudad. Su partida, a los 45 años, ocurrida en la madrugada del domingo, deja un vacío irremplazable en la escena musical que él mismo contribuyó a enriquecer, pero también una fascinante obra para descubrir y valorizar.

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Martín fue un artista de rock que llevaba más de dos décadas contando historias; porque ese era su lugar: el del artista cronista de su tiempo. Allí se destacan sus influencias, que van desde el "Nuevo Periodismo" encabezado por autores como Tom Wolfe, hasta la obra de cantautores como Bob Dylan, Joan Manuel Serrat y, especialmente, Andrés Calamaro. Su presencia, tanto al frente del innovador grupo Falsos Profetas como en solitario, marcó una etapa fundamental en la música de la Ciudad.

Martín fue un creador prolífico e inquieto. Además de su destacada discografía con su banda, publicó en 2014 la novela No hay nada de romántico en Buenos Aires. Luego, en su carrera como solista, nos regaló álbumes memorables como La distancia perfecta, Llueve. Es de Noche. Es Verano, La Parte Que Olvidamos y A La Hora Del Calor.

Hace apenas unos días, anticipó un nuevo sencillo, Por Que Rías, una hermosa composición creada junto al gran compositor Jorge Serrano, de los Auténticos Decadentes.

Martín supo forjar un estilo único que fusionaba elementos del rock, el tango y las melodías de trovadores del mundo. Sus canciones, elogiando la soledad, el amor y el paso del tiempo, exploraban problemáticas universales con una mirada contemporánea. La estética de sus discos evocaba épocas pasadas, pero su obra estaba impregnada de retratos contemporáneos, convirtiendo sus creaciones en piezas atemporales.

Se fue Martín, pero nos deja su música, su pasión por crear y su inmenso amor en forma de canciones que nos permitirán seguir recordándolo.