Martes 28 de Mayo de 2024

“Adolf Methfessel: El pintor científico” en el Museo Larreta

La exposición refleja las visiones de Sudamérica de uno de los artistas viajeros del siglo XIX, el suizo Adolf Methfessel. La muestra se inaugura este jueves 30 de mayo a las 18 h en la sede del museo.

Compartir en Redes

En las primeras décadas del siglo XIX, la producción artística en Argentina experimentó un impulso significativo con la llegada de artistas viajeros, vinculados a expediciones científicas de otras naciones. A partir de la segunda mitad de dicho siglo, estos artistas eligieron representar el paisaje argentino; el suizo Adolf Methfessel (1836-1909) fue uno de ellos.

Al comienzo de su estancia en Buenos Aires, en 1864 se asoció con científicos europeos convocados por Sarmiento, para luego abocarse a la tarea de ilustrador científico. Contribuyó con el naturista Hermann Burmeister en el Atlas de la Description Physique de la République Argentine, y en otros trabajos como mapas, croquis, dibujos y acuarelas, contratado por el Perito Francisco Moreno. También acompañó al ejército argentino durante la guerra con Paraguay (1865-1870), registrando en dibujos y bocetos los lugares por donde avanzaban los aliados. Estos bosquejos se materializaron más tarde en una serie de acuarelas que documentan momentos claves de la guerra.

 

La muestra podrá visitarse los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.

 

La exposición permite apreciar la destacada labor de Methfessel en el continente americano, mostrando la conexión entre el arte y la ciencia; su legado sigue siendo imprescindible por el preciosismo y rigurosidad en su estudio. Curada por Leontina Etchelecu, investigadora y doctora en Historia especializada en Artes, la muestra proveniente de una colección privada cuenta con acuarelas y óleos que funcionan como verdaderas radiografías de nuestra geografía.

 

Av. Juramento 2291