💳💸 Recientemente, surgió una nueva modalidad de estafa mediante débitos no autorizados en cuentas bancarias y/o financieras, que se realizan de modo sistémico y masivo, que no fueron realizados ni autorizados por las personas damnificadas.
👴🏼👵🏼 Este fraude está destinado, puntualmente, a personas jubiladas y pensionadas y los montos implicados -en estos débitos indebidos- oscilan en importes inferiores a los $600, lo que colabora a que pasen desapercibidos por lo que, a veces, transcurre un considerable lapso de tiempo, incluso meses, antes de que las personas afectadas se percaten de la situación.
¿Por qué podrían pasar inadvertidos?
- Los montos se deducen de manera automática y sin que las personas titulares de las cuentas sean informadas ni hayan dado su autorización previa.
- No se trata de importes elevados de dinero.
¿Qué debe hacer una persona si ha sido damnificada?
1) Comunicarse de inmediato con la entidad bancaria y/o financiera correspondiente*, para:
- presentar un reclamo y registrar oficialmente los eventos ocurridos
- solicitar la anulación de los cargos no reconocidos y la baja definitiva de los débitos
- requerir, de ser posible, el reintegro del dinero
2) Ante una respuesta desfavorable por parte de la entidad bancaria y/o financiera -en el plazo de tiempo estipulado-, contactarse con el Banco Central de la República Argentina*.
3) Realizar la denuncia pertinente
*Recordá comunicarte, siempre, mediante sus canales oficiales de contacto.
📢 ¿Cómo realizar la denuncia?
Si fuiste y/o conoces alguna persona allegada que haya resultado víctima de este incidente, sugerimos realizar la denuncia directamente ante UFECI (Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de la Nación), preferentemente, a su mail oficial de contacto 📩: denunciasufeci@mpf.gov.ar; indicando, detalladamente, todos los consumos detectados –asociados a este tipo de fraude- y adjuntando copias del resumen de cuenta y/o detalle de los movimientos de la cuenta (donde se puedan visualizar, dichos débitos indebidos -de forma clara y completa-).
🚨 Con el fin de prevenir caer en este tipo de estafa, sugerimos:
- Verificar –semanalmente- los movimientos de las cuentas bancarias y/o financieras.
- Configurar alertas para recibir –por mail y/o SMS- notificaciones por operaciones y/o transferencias realizadas desde nuestras cuentas bancarias y/o financieras.
- No compartir datos de credenciales bancarias (tarjetas de crédito y/o débito) mediante medios digitales y/o en sitios web no oficiales.
📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes