Con el objetivo de favorecer los lazos comerciales entre productoras, plataformas y señales, el Distrito Audiovisual de la Ciudad realizó el 20 y 21 de marzo las Rondas de Negocios nacionales entre empresas audiovisuales y las señales Artear, Telefé, Cine.Ar, UN3, Flow Cablevisión, FWTV, Kuarzo Entertainment Argentina, La Maldita y el Sistema Federal de Medios públicos.
En el cierre de la jornada, Florencia Stivelmaher, Gerente Operativa del Distrito Audiovisual, aseguró que: "Para el Distrito Audiovisual es fundamental organizar rondas de negocios que generen oportunidades para productores de series web. Se trata de una plataforma poco explorada en Argentina frente a las pantallas tradicionales pero sabemos de su cada vez más alta importancia en otros países. Y no dudamos en apoyar este tipo de iniciativas que, creemos, serán un negocio central en los próximos años".
En esta tercera edición, se inscribieron más de 685 proyectos y se concretaron 80 reuniones.
Últimas noticias

obras
Rodríguez Larreta: "La transformación del Casco Histórico beneficia la actividad económica y genera trabajo"
El plan de obras está concebido con la idea de facilitar la conexión peatonal entre Plaza de Mayo y el Parque Lezama, más la puesta en valor de tradicionales lugares como el Mercado de San Telmo, la Casa del Historiador y la Casa de Luca Prodan, entre otros espacios.

Espacio público
La feria de alimentos saludables BA Market llega a Caballito
Se realizará el sábado 10 y domingo 11 de junio en Parque Rivadavia. Funcionará de 10 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

Cultura
Continúa la tercera edición del Festival Borges
Incluye charlas gratuitas, virtuales y presenciales. Se llevará a cabo hasta este viernes, en el marco del centenario de la publicación del primer libro del autor.