El viernes 19 de abril, se presentó la primera línea de acción del programa Bienestar Socioemocional. El objetivo de éste es atender la demanda de las escuelas con mayores necesidades de trabajar las habilidades socioemocionales. Comenzará a aplicarse en mayo en 250 escuelas de gestión estatal y privada de distintas comunas de la Ciudad, seleccionadas a partir del análisis realizado por la unidad de evaluación.
El evento de presentación, al que asistieron 80 supervisores de todos los niveles y modalidades educativas de la Ciudad, contó con la participación de la Dra. Lorena Llobenes, neuróloga infantil especialista en desarrollo de bienestar socioemocional. En su exposición, profundizó sobre la importancia de trabajar para generar mayores y mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.

El programa es impulsado por la nueva Gerencia Operativa Bienestar Socioemocional, que surge con el propósito de dar respuesta a la necesidad de generar espacios sistemáticos y articulados para el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades socioemocionales a través de proyectos de fortalecimiento institucional.
La primera iniciativa del programa, denominada Bienestar en Red, integrará proyectos de formación docente y colaboración con organismos de salud. Su objetivo es impulsar acciones en las escuelas que pongan el bienestar de los estudiantes como prioridad fundamental y necesaria para su proceso de aprendizaje.
Últimas noticias

El Campeonato de Baile de la Ciudad ya tiene sus ganadores
En el preámbulo del Mundial de Tango, se celebró la Gran Final de la 21° edición en la Usi...

Se habilitaron más de 120 puestos de capacitación para votar con Boleta Única Electrónica en la Ciudad
Están desplegados en todos los barrios porteños, en plazas, parques, estaciones de subte,...

Obras en hospitales: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos
“Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad del servicio”, de...