Bomberos de la Ciudad realizó un curso intensivo de 22 días abocado a la capacitación en la especialidad de incendios forestales.
El mismo abarcó diversas temáticas vinculadas a técnicas especificas de trabajo en pequeñas y grandes extensiones agrestes, utilización de herramientas de combate en espacios forestales, diversos sistemas de comunicaciones en grandes extensiones, meteorología, primeros auxilios en zonas forestales, entre otros temas.
También se visitó un helipuerto para conocer de cerca el apoyo y las tareas que realizan esas aeronaves para la extinción de incendios forestales.
El curso incluyó a su vez una sección especial dictada por el Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán acerca de ofidios, serpientes, escorpiones y arácnidos que se podrían encontrar en el terreno durante una intervención.
No solo se abarcó aspectos teóricos, sino que incluyó ejercicios prácticos de todo trabajo en incendios forestales a modo de brigada y se simularon escenarios para el desarrollo de ejercicios en terreno.
A diferencia de los incendios urbanos, si bien se trabaja con agua, no es el primer elemento ni el principal, se combate con muchas y diversas herramientas manuales. Algunas de estas, se utilizan hace muchos años para hacer fajas que extraen material combustible vegetal para evitar la propagación del incendio y utilizarlos como protección del avance del fuego.
Se trabaja con aviones y helicópteros que dan un apoyo desde el aire a los combatientes.
Entre las técnicas de combate del proceso ígneo se encienden contrafuegos, se produce fuego para extinguir otros fuegos. Por lo general, se acampa en el lugar y la intervención demanda de un trabajo de muchos días.
En los últimos años, cambió la visión del bombero forestal, y pasa a ser alguien quien además de combatir el incendio, se le suma el rol de agente ambientalista que debe cuidar la naturaleza.
Esta es la mirada de unos años a esta parte, tratar de salvar lo que se puede rescatar en los incendios forestales, sectores que quedaron sin quemarse, porque ahí va a estar el precursor de la semilla para volver a reinsertar el boque que se perdió y cuidar el medioambiente.
El Plan Director de Ciudad Autónoma de Buenos Aires contempla en el apartado 3 en el punto B a los Incendios Forestales. La Ciudad forma parte del Sistema Nacional de Manejo de Fuego. La Brigada de Incendios Forestales del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad está a cargo de las 4 reservas ecológicas que posee la Ciudad.
Luego de la finalización de este curso el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad contará con más de 40 brigadistas especializados en incendios forestales.
Últimas noticias

Megaoperativo en Chacarita: se desalojaron a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

La Ciudad realiza un operativo de trámites y servicios en los barrios de Palermo, Montserrat y Parque Avellaneda
A través del programa Más Servicios en tu Barrio, se ofrecerá la gestión de más de 300 trá...

Nuevo sistema de monitoreo para el examen de motos en la pista de Roca
La Ciudad realizó una serie de mejoras en la pista de Roca que buscan garantizar una mayor...