Viernes 08 de Julio de 2022

Buenos Aires iluminada por el Día de la Independencia

A lo largo de todo el año, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realiza la iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas en apoyo a campañas de concientización y para evocar días nacionales, internacionales y fechas patrias como el 9 de julio.

Compartir en Redes

En el marco de la conmemoración por los 204 años de la Declaración de la Independencia del país, la Ciudad de Buenos Aires iluminará con los colores de la bandera Argentina monumentos y fachadas de edificios porteños. Además, colocará una escarapela en el BA Verde al lado del Obelisco.

La iluminación comenzará a las 18 h. y continuará hasta las 23.59 h. del 9 de julio. Los monumentos que se verán de celeste y blanco serán: el Obelisco, la Floralis, el Monumento a los Españoles, el Monumento a los Dos Congresos, la Torre Monumental, la Usina del Arte, el Palacio Lezama, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Pirámide de Mayo y el Cabildo. La escarapela en el BA Verde se verá durante todo el día.

“Celebramos en la Ciudad esta fecha patria tan importante para la historia de nuestro país, iluminando monumentos y edificios que son representativos. Hoy, más que nunca, los colores de nuestra bandera se lucen en distintos puntos porteños”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

A lo largo de todo el año, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realiza la iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas en apoyo a campañas de concientización y para evocar días nacionales, internacionales y fechas patrias como el 9 de julio.

Los monumentos que se verán iluminados de celeste y blanco serán: el Obelisco, la Floralis, el Monumento a los Españoles, el Monumento a los Dos Congresos, la Torre Monumental, la Usina del Arte, el Palacio Lezama, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Pirámide de Mayo y el Cabildo (9 de julio, de 18 a 23.59 h).

Día de la Independencia

El Día de la Independencia de la Argentina conmemora la declaración del país como una nación libre e independiente de la Corona Española. El nombramiento tuvo lugar en la provincia de Tucumán, donde se hizo presente un congreso formado por las Provincias Unidas del Río de la Plata que se inició el 24 de marzo de 1816. Finalmente, la proclamación de la Independencia se dio el 9 de julio de 1816. Es por ese motivo que cada año, en esa fecha, se celebra en todo el territorio argentino.

La Agenda de iluminaciones para julio, siempre en horario de 18hs a 23.59hs, se completa con:

• 5 de julio: 211 AÑOS DE LA FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Se iluminarán de amarillo, azul y rojo la Usina del Arte, el Palacio Lezama y la Floralis.
• 18 de julio: DÍA DE MANDELA Se iluminarán de rojo, blanco, verde, azul y amarillo la Usina del Arte, el Palacio Lezama y la Floralis.
• 20 de julio: DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA Se iluminarán de amarillo, azul y rojo el Puente de la Mujer, el Palacio Lezama y la Floralis.
• 21 de julio: DÍA DE BÉLGICA Se iluminarán de negro, amarillo y rojo la Usina del Arte, el Palacio Lezama y la Floralis.
• 28 de julio: DÍA DE PERÚ Se iluminarán de rojo y blanco la Usina del Arte, el Palacio Lezama y la Floralis.

Actividades durante toda la semana por el Día de la Independencia

FOTOGALERÍA