Miércoles 19 de Junio de 2024

Buenos Aires refuerza sus compromisos de cooperación multilateral en la Cumbre Urbana de San Pablo

En el marco de la Cumbre Urbana de San Pablo, la Ciudad de Buenos Aires se destacó en diversas ceremonias, paneles y sesiones organizadas por las redes de ciudades en las que participa activamente, incluyendo Urban 20, Metrópolis, ICLEI y Mercociudades.

Compartir en Redes

Durante la ceremonia de apertura del Congreso Mundial de ICLEI 2024, Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales de Buenos Aires, presentó la declaración conjunta “Compromiso Regional en Acción”. Este documento, firmado por numerosas ciudades sudamericanas miembros de ICLEI, reafirma el compromiso de la región con la sostenibilidad y la acción climática. La declaración, fruto de una iniciativa conjunta entre Buenos Aires y la red ICLEI, enfatiza dos ejes fundamentales: el acceso al financiamiento climático y la respuesta ante emergencias climáticas. Las ciudades firmantes se comprometen a promover discusiones sobre financiamiento climático en diálogos multilaterales, trabajar con bancos internacionales de desarrollo y fomentar alianzas público-privadas para movilizar recursos adicionales. Además, se enfocan en la conservación de ecosistemas urbanos como parte de sus estrategias para adaptarse y mitigar los impactos del cambio climático. En su presentación, Ciuti instó a los participantes del Congreso Mundial de ICLEI a apoyar esta declaración, resaltando la importancia de la cooperación y la acción conjunta para enfrentar la crisis climática de manera efectiva.

En el contexto de la misma Cumbre Urbana, Buenos Aires también participó en destacados espacios brindados por la red global Metropolis.

ICLEI

El día miércoles compartimos un debate político con otros líderes de las principales ciudades del mundo para discutir la crisis de la vivienda y la desigualdad. Buenos Aires intervino en la mesa redonda titulada "Construyendo ciudades sostenibles y resilientes", junto a otros líderes como el Alcalde de Katmandú, el Alcalde Adjunto de Johannesburgo y la Consejera de la Ciudad de Toronto. Este espacio facilitó el intercambio de experiencias y estrategias efectivas en planificación urbana y vivienda, abordando desafíos comunes como la integración de comunidades marginadas y la resiliencia ante vulnerabilidades climáticas.

Asimismo, Buenos Aires estuvo presente en el Consejo de Administración de la misma red y en la sesión conjunta entre Metropolis e ICLEI sobre “Desarrollo Local Sostenible en Megaciudades”. En esta ocasión, compartió las mejores prácticas de Buenos Aires en materia de políticas de movilidad, gestión de residuos, planes de acción climática, entre otras iniciativas de desarrollo sustentable. Compartió el espacio con representantes de otras ciudades de gran escala poblacional como San Pablo, Bogotá, Johannesburgo, Estambul, Guangzhou y Kyoto, que aportaron sus perspectivas a esta temática de amplia relevancia internacional.

Como cierre de esta importante semana para la diplomacia subnacional, Buenos Aires se hizo presente en el marco del Consejo de Mercociudades realizando una intervención sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad urbana.


La participación activa de Buenos Aires en estos destacados eventos de la diplomacia de ciudades subrayan su compromiso continuo con la cooperación internacional tanto bilateral como multilateral.