Un 23 de marzo de 1950, se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y en este nuevo aniversario del 2025 el foco está puesto en los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), herramientas claves para proteger a la población, los bienes y el ambiente.
Pocos días después, el 26 de marzo, se celebra el Día Mundial del Clima desde 1992. Su propósito es concienciar sobre la importancia de las acciones humanas en el cambio climático y promover la adopción de hábitos más sostenibles para proteger el medio ambiente.
Ambas fechas se celebran en el Jardín Botánico realiza con actividades libres y gratuitas relacionadas al clima y la meteorología.
El viernes 11 de abril, iniciamos la jornada con un grupo de alumnos de la Escuela Primaria N° 20 “Sargento Juan Bautista Cabral”, participante del programa de Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad, quienes llevaron a cabo una actividad guiada de construcción de veletas y pluviómetros artesanales con materiales reciclados y reutilizados.