Martes 25 de Junio de 2024

Charlas en Bares Notables

Comienza el ciclo de charlas de ciencia notable en los bares históricos porteños.

Compartir en Redes

Buenos Aires, un millón de años atrás

A cargo de Fernando Novas.
Jueves 25 de junio, 18 h
Bar Cabildo de Buenos Aires.
Perú 86.
Sin inscripción.

¿Había gliptodontes en el barrio de Belgrano? ¿Antepasados humanos en Olavarría? ¿Mastodontes cruzando la vegetación de Retiro? En esta obra el destacado paleontólogo propone un viaje a través de una ciudad construida sobre los cimientos del tiempo y en su trayecto nos cuenta las increíbles transformaciones sufridas por el paisaje, el clima y los animales a lo largo de los últimos cientos de miles de años.

 

Un millón de años atrás

 

Hurgando en lo profundo del suelo porteño, Fernando Novas nos revela escenas de una Buenos Aires remota, en la cual gliptodontes y megaterios, mastodontes y tigres dientes de sable fueron amos y señores de las pampas; a la vez que recupera la historia de una tradición de arqueólogos, antropólogos y naturalistas argentinos. ¿Cómo eran las bestias que deambulaban por el microcentro porteño hace 500.000 años? ¿En cuántas ocasiones el mar avanzó sobre tierra firme e inundó la Capital Federal? ¿Qué cosas nos dejaron los glaciares cuando se expandieron en el sur argentino? ¿Cómo y cuándo llegó el hombre a estas tierras?

Para dilucidar estos apasionantes enigmas, el autor analiza las características de los principales protagonistas de esta saga evolutiva: los grandes mamíferos de la Era del Hielo, cuyos restos fueron hallados en las excavaciones realizadas en los diferentes barrios de la ciudad y conforman la más formidable y completa colección de organismos extinguidos que habitaron nuestra ciudad en tiempos pretéritos.

 

Dragones, cíclopes y paleontología

A cargo de Julia D'Angelo y Federico Agnolín.
Viernes 05 de julio –  18 hs.
Bar El Colonial. 
Belgrano 599.
Duración: 60 minutos.
Sin inscripción previa.

En esta charla vamos a explorar las intersecciones entre los mitos antiguos de distintas culturas y los descubrimientos paleontológicos modernos. Los fósiles encontrados por civilizaciones antiguas, pudieron haber inspirado las descripciones de criaturas míticas, como los dragones y los cíclopes. La paleontología forma parte de la cultura popular y veremos como a lo largo de la historia, la humanidad ha interpretado los misterios del pasado y los ha convertidos en relatos que perduran hasta la actualidad.

 

El fileteado porteño. Apogeo, crisis y el resurgir desde lo colectivo

Charla a cargo de Juan Amieva y miembros de la Asociación del Filete Porteño. Este encuentro abordará el recorrido por la historia del fileteado porteño, su desarrollo, su crisis y un resurgir tan singular de esta expresión pictórica porteña

Miércoles  17/07 - 18 h 
Bar La Poesía.
Chile 502. 
Sin inscripción previa.

 

Bergara Leuman, la vida de un transgresor. Un ángel en la Botica

Charla a cargo de Gabriel Seisdedos. La historia de La Botica del Ángel en Montserrat. La exposición hace un recorrido por su vida y sus pasiones: el dibujo y la escenografía. También se hará referencia a la creación de La Botica del Ángel, un santuario del arte y la transgresión.

Miércoles  24/07 - 18 h
Bar Cabildo de Buenos Aires. 
Perú 86.
Sin inscripción previa.

 

Bares Notables de San Telmo. Circuito guiado

Visita guiada por los bares notables de San Telmo a cargo de Daniel Vega. Conoceremos la historia de los bares notables del barrio, su importancia patrimonial, los personajes que pasaron por sus mesas, las películas que se filmaron en esos ambientes tan porteños. El circuito incluye a Bar El Federal, Bar La Poesía, Bar Seddon, Bar Sur y Café Rivas. 

Jueves 18 y 25/07 - 14 h
Punto de encuentro:  Bar El Federal. 
Carlos Calvo 595.
Sin inscripción previa.