Jueves 06 de Marzo de 2025

Charlas y shows en los Bares Notables de la Ciudad

Toda la programación de actividades en los bares históricos porteños.

Compartir en Redes

Viernes 7 de marzo | 20 h

Vanina Tagini y Gabriel Merlino

Integrado por Vanina Tagini en voz y Gabriel Merlino en bandoneón y arreglos, el Dúo se formó en 2009 y festeja en 2024 sus quince años de vida. Con 3 discos editados, 20 giras europeas y actuaciones en distintos países de Latinoamérica y diversas salas de Argentina, el Dúo se ha convertido en parte de la escena tanguera de este siglo con su original propuesta en el formato de bandoneón y voz y su repertorio de tangos.

Bar El Viejo Buzón | Neuquén 1100 

 

Viernes 7 de marzo | 21 h

Melina Liberati y Emiliano Greco

El dúo conformado por Melina Liberati y Emiliano Greco presenta material de su primer disco "Lluvia", así como nuevas interpretaciones de su repertorio. Con más de una década de trayectoria, ofrecen un repertorio que combina tangos clásicos y contemporáneos, buscando un equilibrio entre tradición y renovación.

Barbaro | Tres Sargentos 415

 

Sábado 8 de marzo | 20 h

Ariel Pirotti y Lautaro Maza

 

  • Ariel Pirotti

Pianista, compositor y docente. Ganó el premio de composición en la categoría Tango del Fondo Nacional de las Artes 2020. Fue nominado a los Latín Grammy 2017 en la categoría "Mejor disco de tango". Recibió el premio Gardel 2016 como "Mejor nuevo artista de tango".

  • Lautaro Mazza

Cantante de la Orquesta del Tango de Buenos Aires e invitado permanente de la orquesta nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto y de la Orquesta del Tango de la UNA. Último cantante del maestro Raúl Garello.

Café de García | Sanabria 3302

 

Sábado 8 de marzo | 21 h

Duo AR

Actualmente el Dúo Aguirre/Rodríguez se encuentra presentando su espectáculo DEL BUEN AYRE, una relectura en clave actual de algunos de los compositores más emblemáticos de la canción rural Bonaerense. Planteado como un triple viaje, el espectáculo nos invita a ir del campo a la ciudad, de principios de siglo XX a pleno siglo XXI, y de otras patrias y culturas del mundo a la provincia de Buenos Aires como crisol en el que convergen estas directrices. Completan el repertorio tangos propios y de autores contemporáneos además de los clásicos de siempre.

El Gato Negro | Av. Corrientes 1669

 

Sábado 15 de marzo | 18 h

Orquesta del Plata

Con un repertorio de tangos, milongas y valses, la Orquesta del Plata se presentará en este ciclo, conformada por Eduardo Avena, Poly Pérez, Tata Vilches, Lucas Gómez y Florencia Lazarte.

La Biela | Av. Quintana 600

 

Sábado 15 de marzo | 19 h

Federico Pereiro Cuarteto

El bandoneonista Federico Pereiro formó su cuarteto con destacados músicos del género: Juan Pablo Navarro (contrabajo), Ramiro Gallo (violín) y Emiliano Greco (piano). Recorrerán autores clásicos y temas de Pereiro, encargado de los arreglos y la dirección musical.

Confitería Saint Moritz | Esmeralda 894

 

Sábado 22 de marzo | 21 h

Nicolás Enrich Dúo 

Conformado por Nicolás Enrich y Lautaro Greco, ambos reconocidos músicos, bandoneonistas, arregladores y directores de orquesta, este dúo explorará diversas maneras de interpretar tangos en la inusual formación de dos bandoneones, a través de la improvisación o de arreglos originales.

La Escuela - Manuela Pedraza 2803

 

Domingo 23 de marzo | 19 h

Mirta Álvarez

Esta concertista de guitarra, arregladora, compositora y cantante se especializa en la música popular argentina, el tango y el folklore, incorporando su propia voz cantada en un diálogo poético con su guitarra, con temas de su autoría. 

La Orquídea - Av. Corrientes 4101 

 

Viernes 28 de marzo | 18 h

Cristian Zarate y artistas invitados

Músico, pianista, compositor, arreglador y director de orquesta es uno de los pianistas más requeridos en formaciones de tango y en las más prestigiosas orquestas nacionales, con arreglos muy especiales y renovadores para tríos, sextetos y orquestas.

Esquina Homero Manzi - Av. San Juan 3601

 

Sábado 29 de marzo | 20 h

Tabaré Leyton

Cantante, compositor y murguista uruguayo, representante del “neotango”. Con su timbre de voz y su desenvolvimiento escénico, convierte sus shows en unipersonales de textos y música. Ofrecerá un concierto de tangos y canciones criollas de ayer y de hoy, acompañado en guitarra y coros por Rafael Bramuglia..

Bar El Federal - Carlos Calvo 595

 

Ciclo de charlas

Durante el mes de marzo todo el público podrá participar de charlas en los bares notables de la Ciudad.

 

Montserrat en Buenos Aires

Historia del barrio más cosmopolita de la ciudad. Las distintas inmigraciones, la época de Juan Manuel de Rosas y los orígenes de la Parroquia y del Templo de Nuestra Señora de Montserrat.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción.
Martes 11 de marzo | 17.30 h
A cargo de Enrique Robira.
Duración: 1:30 h.
Bar El Colonial (Av. Belgrano 599)
No se suspende por lluvia.

 

Conversatorio Parques y Paseos de Buenos Aires

Un paseo virtual por los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires a través del abordaje de sus documentos históricos.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción.
Jueves 20 de marzo | 18 h
A cargo de Eugenia Moss.
Duración: 1:30 h.
Bar Cabildo (Perú 86)
No se suspende por lluvia.

 

Charla Guinea Ecuatorial: el asombroso vínculo con Buenos Aires

El nexo histórico entre Buenos Aires y Guinea Ecuatorial, el único país de África en el que el idioma oficial es el español.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción.
Martes 25 de marzo. 18 h
A cargo de Omer Freixa y Leonel Contreras.
Duración: 1:30 h.
The Brighton (Sarmiento 645)
No se suspende por lluvia.

 

Charla Patrimonio tipográfico del Museo del Htal. Borda

A través de las “Memorias del Hospicio de las Mercedes” (actual Hospital José T. Borda) se presentará un análisis del patrimonio material e inmaterial de la Imprenta y Taller de Encuadernación de la institución, en tiempos de la dirección del sanitarista Domingo Cabred.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción.
Lunes 31 marzo | 18 h
A cargo de Fabio Ares.
Duración: 1 h.
Bar Cabildo (Perú 86)
No se suspende por lluvia.