Sábado 05 de Octubre de 2024

Ciclo de Conciertos Casa Fernández Blanco

Sede Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420) - Barrio de Monserrat.
Entrada al concierto $3000.- Se adquiere el mismo día en la boletería del Museo. No se realizan reservas. Estricto orden de llegada hasta cubrir la capacidad de sala.

Compartir en Redes

Sábado 16 de noviembre - 17 h

Ópera Festival Buenos Aires - "La Boheme" (al piano con semiescena)

(Puccini - en Homenaje al compositor en el año del centenario de su muerte)

Dirección general y artística: Graciela de Gyldenfeldt

Maestra preparadora en colaboración: Susana Cardonnet

Puesta en escena y Regie: Emilio Urdapilleta

Solistas:
Jessica Pernet (Mimi)
María José Valerio (Musetta)
Franco Sabino (Rodolfo)
Juan Karakas (Marcello)
Fabian Cangueiro (Schaunard)

Eduardo Maradei (Colline)
Matias Bringeri (Benoit/Alcindoro)

Piano: Ezequiel Dalairac


Sábado 23 de noviembre - 17 h

Concierto "Mujeres en la Música en Latinoamérica 2"

Ana María Zanotta (canto) y Silvia Trachcel (piano)

Interpretarán obras de compositoras Latinoamericanas y Argentinas  de los siglos XIX al XXI.


Sábado 30 de noviembre - 17 h.
 

"Por los vientos que soplan". Por el Ensamble Cañas y Compañía

Alejandra Barreto (oboe), Julieta Di Fede (fagot) y Julieta Ugartemendia (clarinete)

El Ensamble Cañas y Compañía se caracteriza por la fusión de géneros en un sonido único para trío de cañas -oboe, clarinete y fagot- con eventuales músicos invitados en obras originales, estrenos y arreglos. El programa elegido para la Casa Fernandez Blanco incluye un repertorio ecléctico, conformado por obras de Beethoven, Ibert, Guastavino, Palotta, Gatta, Díaz, Zerpa, Kaputiansky y Motta.

Programa:

- Variaciones del tema La ci darem la Mano de la Opera Don Giovanni Ludwig van Beethoven.
- Cinco piezas en trío. Jacques Ibert.
- En los surcos del Amor Carlos Guastavino (arr. Edgardo Palotta).
- Toda la Dulzura en tus ojos Fabricio Gatta
- Tío Simon Simón Díaz (arr. Antonio Aray)
- Ojitos de Viento Horacio Zerpa
- Selección de Huainos: El Quebradeño, El Humahuaqueño (arr: Nahuel Quipildor)
- Corazonando Gustavo “Cuchi” Leguizamón (arr: Horacio Zerpa)
- Alba. Fabricio Gatta
- Selección de Milongas (arr. Pablo Motta).
- Candombe para Gardel (arr. Nicolas Kapustiansky).



Jueves 5 de diciembre - 18 h 

Concierto Labor Intus ( Musica medieval)

Concierto en el marco de la segunda edición del ciclo de extensión “Semana Medieval”, organizada por la Maestría en Estudios Medievales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Labor Intus es un conjunto vocal-instrumental que investiga, recrea y difunde la música medieval de la Península Ibérica. El ensamble está compuesto por cantantes e instrumentistas que se proponen realizar una reconstrucción de la estética medieval a través de la música, el vestuario y la dramatización. En el concierto se utilizan reconstrucciones de instrumentos musicales medievales realizadas por luthiers especializados en base a los testimonios iconográficos (zanfona, fídula, arpa gótica entre otros..)

Yrigoyen, Hipolito 1420