Martes 16 de Abril de 2024
Comenzaron las evaluaciones de Fluidez y Comprensión Lectora para más de 25.000 estudiantes de 3° grado
Hasta el 26 de abril se llevarán a cabo las evaluaciones de Fluidez y Comprensión Lectora para estudiantes de 3.er grado de escuelas primarias de gestión estatal y privada.
La evaluación se desarrolla en el marco del programa y tiene como propósito realizar un diagnóstico de las habilidades de lectura y comprensión de los estudiantes para promover el desarrollo de la fluidez y hacer un seguimiento del progreso de cada estudiante durante el año.
El programa cuenta con dos etapas. La primera instancia es una evaluación inicial con la que se genera un diagnóstico del nivel de lectura y comprensión de textos de los y las estudiantes que inician 3er grado. En base a los resultados, los y las docentes de tercer grado aplican distintas estrategias para que cada estudiante logre alcanzar la lectura autónoma.
En una segunda instancia, se realiza una evaluación a fin de año para determinar los avances. Los instrumentos utilizados incluyen textos narrativos breves que deben ser leídos en voz alta para valorar la fluidez y calidad de la lectura así como consignas cerradas que los estudiantes deben leer en voz alta y responder en interacción con el/la docente evaluador.
Además de la evaluación, otro aspecto clave del programa es la capacitación a los y las docentes que implementan la propuesta en las aulas. Las capacitaciones incluyen contenidos para evaluar la fluidez y estrategias para una intervención sistemática. Cada docente recibe el material de lectura y un libro con sugerencias y orientaciones. En los encuentros de capacitación, participan 1171 docentes de escuelas estatales, 240 de escuelas privadas y 50 referentes de apoyo a la implementación del programa en las escuelas.
Últimas noticias

La Ciudad denunció penalmente a los Metrodelegados por el paro de este viernes
"Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más segur...

Unidad Central de Asistencia a la Víctima: un espacio integral de atención especializada y acompañamiento para personas en situación de violencia
La Ciudad de Buenos Aires inauguró la Unidad Central de Asistencia a la Víctima (UCAV), un...

Una jornada para visibilizar y asumir el compromiso frente a la vulneración de sus derechos
El Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires refuerz...