El pasado jueves 6 de febrero comenzó un nuevo ciclo del programa “Seguridad en tu Barrio”, una iniciativa que promueve la colaboración entre los vecinos, funcionarios del Gobierno y agentes de las fuerzas públicas, con la meta de construir una Ciudad más segura y ordenada.
Impulsada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad, este proyecto, caracterizado por la realización de 16 encuentros simultáneos, representa un hito en el encuentro directo con los vecinos.
“Seguridad en tu Barrio” -que comenzó en marzo de 2024 y se repite el primer jueves de cada mes en todas las Comunas porteñas-, se desarrolla en sedes de clubes de barrio, asociaciones civiles y escuelas, proporcionando un espacio propicio para el diálogo cara a cara.
A través de “Seguridad en tu Barrio”, los vecinos pueden expresar sus inquietudes, sugerencias y experiencias en materia de seguridad. La proximidad y participación activa son valores fundamentales del programa, que busca comprender la realidad puntual de cada barrio.
“La participación ciudadana mejora la política pública de seguridad”, afirmó el Secretario de Seguridad de la Ciudad, Ezequiel Daglio. En este sentido, “Seguridad en tu Barrio” permite “escuchar a los vecinos, entender sus preocupaciones cotidianas y tomar decisiones adaptadas a cada comuna”, aseguró.
Cabe destacar que, a partir de 2025, comenzó a implementarse una nueva modalidad de trabajo, según la cual en cada reunión, se hacen presentes los comisarios responsables de la comisaría comunal y cada comisaría vecinal, para trabajar de forma directa con los vecinos de cada barrio.
De esta forma “cada mesa de trabajo está dividida según la comisaría vecinal correspondiente, es decir que los vecinos se agrupan de acuerdo a su dirección”, explica Maximilano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.
Así, explica Galucci, “el vecino, que es una parte fundamental del sistema de seguridad pública, pueda trabajar directamente con comisario de su zona y los representantes del Gobierno de la Ciudad en la resolución de los reclamos”.
La asistencia a los encuentros requiere inscripción previa, garantizando así la organización adecuada de los eventos. Los vecinos pueden registrar su presencia una vez que reciben un mail de convocatoria a las reuniones por parte del área de Participación Ciudadana de la Ciudad.
Últimas noticias

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad
Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas ext...

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad
Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje...

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: “Ninguna IA los puede reemplazar”
Junto al Jefe de Gobierno estuvieron la ministra de Educación, Mercedes Miguel; el ministr...