Miércoles 04 de Diciembre de 2024

Concluyó 7ª edición de "Jóvenes x los DDHH"

El pasado martes 26 de noviembre se realizó el cierre de la última edición del programa “Jóvenes Comprometidos x los DDHH” y de la primera edición de “Jóvenes Comprometidos con la Gestión Pública”.

Compartir en Redes

7MA EDICION JOVENES

Jóvenes x los Derechos Humanos, un programa de la Dirección General de Entidades de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, se consolida como un espacio de formación y diálogo para abordar temas claves como el cuidado del ambiente, la igualdad de género, la educación, la diversidad sexual y cultural, los derechos y los compromisos ciudadanos, entre otros. En noviembre concluyó su 7ma edición junto con la primera de Jóvenes Comprometidos con la Gestión Pública, una versión especial enfocada en acercar herramientas de creación, gestión y ejecución de políticas públicas para la ciudadanía.

7MA EDICION JOVENES

En esta ocasión, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias con Sergio Siciliano, Legislador de la Ciudad y Rector de la UNICABA (quien abordó el eje educación), Maximiliano Ferraro, Diputado Nacional (eje diversidad sexual) y Natalia Persini, Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad (eje ambiente y sustentabilidad). También acompañaron los encuentros Raudiel Peña, representante de la ONG Transparencia Electoral (Cuba), Jesús Alemán, activista por los DDHH de Venezuela y referente del proyecto Realidad Helicoide; el colectivo Privilegiados, exponentes de las masculinidades, y Bruno Sirote, activista del movimiento Jóvenes x el Clima.

7MA EDICION JOVENES


Como en las ediciones anteriores, la cursada concluyó con la presentación de un proyecto  en grupo, permitiendo a los jóvenes elegir entre una gran variedad de temáticas transversales a los derechos humanos. En materia discapacidad, se presentó un proyecto titulado “Imágenes que Hablan: Inclusión en la Comunicación Urbana”, que propone la implementación de pictogramas en la vía pública con el fin de crear canales de comunicación para aquellas personas con discapacidad o que no estén aptas para hablar. Dentro de la temática Memoria, un grupo presentó un podcast de entrevistas a 3 sobrevivientes del Holocausto, con el objetivo de mantener viva la memoria y concientizar contra el antisemitismo. Por último, en educación, se propuso realizar un proyecto de capacitaciones para concientizar a los alumnos de nivel primario sobre los derechos educativos y la relación entre el alumnado y los docentes.

 

7MA EDICION JOVENES

Las iniciativas presentadas destacan la dedicación y el ingenio de las juventudes para enfrentar los retos sociales y ambientales actuales con propuestas transformadoras. Durante este 2024, tuvieron lugar un total de 4 ediciones, contemplando la versión de “Jóvenes Comprometidos por la Gestión Pública”, con más de 1400 alumnos inscriptos. 

Felicitaciones a los graduados por su esfuerzo y determinación, inspirados por su capacidad para generar cambios positivos en sus entornos y en la sociedad en general.


Encontrá más información en la página web de la Subsecretaría o a través de nuestras redes sociales:

Instagram

Facebook

Twitter