Jueves 12 de Junio de 2025

Construyendo redes: familias se encontraron para hablar de discapacidad y derechos

Organizado por PAFAMI - Programa de Acompañamiento a Familias, el encuentro propuso una mirada integral de la discapacidad, promoviendo derechos, autonomía y redes de apoyo entre familias.

Compartir en Redes

Oradora expone de pie junto a dos colegas que están a su derecha y frente a ellas un grupo de personas sentadas que escuchan con atención

Oradora expone de pie junto a dos colegas que están a su derecha y frente a ellas un grupo de personas sentadas que escuchan con atención.

Esta tarde se llevó adelante un encuentro destinado a familias de niños y niñas con discapacidad, en el Centro Comunitario Mugica, como parte del ciclo de espacios de fortalecimiento familiar impulsado por PAFAMI - Programa de Acompañamiento a Familias. La actividad se desarrolló en el marco de la Red de Familias de niños y niñas con discapacidad, una iniciativa orientada a generar espacios de contención, acompañamiento e intercambio entre familias, promoviendo una red comunitaria activa y solidaria.

La propuesta estuvo dirigida a personas adultas cuidadoras de niños y niñas de 0 a 12 años , y tuvo como eje principal reflexionar sobre la discapacidad desde una perspectiva integral, centrada en los derechos, la autonomía y la inclusión.

Durante el encuentro se abordaron temas clave para el acompañamiento familiar

  • Diversas miradas sobre la discapacidad.
     
  • Información práctica sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
     
  • Deconstrucción de mitos y temores habituales en torno al certificado.
     
  • Derechos a los que permite acceder el CUD en áreas como salud, transporte, educación y beneficios sociales.

La charla promovió un enfoque de la discapacidad basado en derechos, autonomía e inclusión, brindando herramientas y recursos concretos a las familias participantes.

Luego de participar en estos espacios, el equipo de PAFAMI establece un contacto personalizado con las familias para:

  • Conocer sus necesidades particulares.
     
  • Brindar asesoramiento y seguimiento.
     
  • Invitarlas a participar en la Red de familias para compartir recursos, actividades e información útil.
     

Con esta charla, la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niños y niñas con discapacidad y con el acompañamiento cercano a sus familias, reconociendo el valor de la escucha, el intercambio y el fortalecimiento comunitario.

Expositora de pie frente delante de una pantalla explicativa y frente a oyentes
Expositora de pie frente delante de una pantalla explicativa y frente a oyentes
Dos mujeres paradas una de ellas con un cubo en mano y dando una explicación frente a un grupo de oyentes sentados
Dos mujeres paradas una de ellas con un cubo en mano y dando una explicación frente a un grupo de oyentes sentados
Dos expositoras delante de una pantalla explicativa hablándoles a un grupo de personas que sentadas escuchan atentamente
Dos expositoras delante de una pantalla explicativa hablándoles a un grupo de personas que sentadas escuchan atentamente