Jueves 16 de Mayo de 2024

Coyote: otro troyano

Se trata de un malware que infecta los sistemas con el objetivo de robar información financiera de las y los usuarios para cometer fraude.

Compartir en Redes

¿Qué es y qué hace COYOTE? 

🔭 Este programa malicioso (malware), conocido como "troyano", actúa a partir de infiltrarse en sistemas informáticos causando daño o robando información. Se camufla principalmente en correos electrónicos, a menudo haciéndose pasar por entidades financieras o contactos conocidos, aunque también puede llegar a los dispositivos a través de descargas desde sitios web comprometidos o explotando vulnerabilidades de software. 

Una vez dentro del sistema, su objetivo es observar sigilosamente tus actividades, especialmente cuando accedes a sitios web bancarios o aplicaciones financieras. Vigila en silencio, capturando información confidencial, como credenciales de acceso, y realizando incluso capturas de pantalla de tus acciones para enviarlas a servidores restringidos.  

Se centra especialmente en instituciones financieras empleando diversas técnicas, tales como: 

  • La captura de datos de formularios bancarios. 
  • Interceptación de comunicaciones entre el usuario y el banco. 
  • Realiza transacciones no autorizadas. 

Se actualiza continuamente para evadir medidas de seguridad, lo que le permite mantenerse indetectable y efectivo en sus ataques. 

💥 ¿Cuáles son los posibles daños? 

  • Vaciamiento de cuentas bancarias. 
  • Compras fraudulentas o robo de identidad. 
  • Puede dañar tu sistema operativo y provocar fallos o la pérdida total de información.

🚨 ¿Cómo protegerse?

  • No abrir archivos adjuntos sospechosos. 
  • Instalar aplicaciones sólo desde fuentes confiables. 
  • Mantener actualizados tus dispositivos.

❓¿Sabrías como detectarlo? 

📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔: 
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes