Miércoles 27 de Noviembre de 2024
De blanco te esperé...
Selección de trajes de boda producidos mayormente en nuestro país entre los años 1870 a 1926 junto con un video que muestra las más de 200 fotografías de parejas de novios donadas por el Ing. Carlos Gabriel Vertanessian -y gracias a su intercesión- las donaciones de Fernando San Martín, Roberto Ferrari y Manuel Ponte Corral. Inauguración: viernes 6 de diciembre a las 12.30 horas
De blanco te esperé…
Curaduría: Patricio López Méndez
Junto a una selección de trajes de boda, producidos entre 1870 y 1926, presentamos la donación del Ing. Carlos Vertanessian, consistente en cientos de retratos fotográficos de bodas del mismo período.
Con la ley de matrimonio civil de 1888, el Estado asumió la autoridad de registro del contrato celebrado por los contrayentes. Sin embargo, la ceremonia religiosa, con la pompa que permitiera cada bolsillo, siguió siendo el acontecimiento primordial. El ritual invariablemente concluía en un retrato de bodas donde el fotógrafo fijaba la imagen del acontecimiento.
Desde el casamiento de la reina Victoria en 1841, el blanco se había impuesto como símbolo de la doncellez. Mientras muchas hicieron el esfuerzo para lucir un vestido blanco que jamás volverían a usar, otras siguieron casándose con el mejor traje sin importar su color.
La muestra continuará hasta fines de abril 2025.
Por entonces, los protocolos de luto eran muy rigurosos, por lo que vestir de negro era habitual en la vida de cualquier adulto. Por tal razón, el mejor traje para una boda y para usar en muchas ocasiones era un traje negro, reservando el blanco para el velo, los guantes y las flores.
Estas fotos registran trajes lujosos que contrastan con otros más sencillos. Así también describen escasos contactos físicos y la seriedad expresiva de un compromiso donde no siempre intervenía el amor.
“De blanco te esperé” congela el instante memorable de la unión de dos personas, pero también nos recuerda que hubo una sociedad que en su conjunto creyó que el único lugar posible para una mujer era esperar.
Últimas noticias

Un mes sin venta ilegal en Flores: los comerciantes recuperaron ventas y orden en la calle
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió la zona y dialogó con los vecinos del barrio.

Jorge Macri envió a la Legislatura un proyecto para endurecer las penas a los trapitos
La iniciativa establece hasta 45 días de arresto para quienes cometan la contravención.

Diez propuestas para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Habrá paseos gastronómicos, conciertos de jazz gratuitos, talleres de lectura y escritura,...