Lunes 05 de Mayo de 2025

De los datos a la acción: una mirada integral para fortalecer la educación

¿Cómo transformamos la información educativa en decisiones que mejoren lo que ocurre en las aulas? ¿Qué datos necesitamos para construir un sistema más justo y eficaz? Estas son algunas de las preguntas que guían la nueva edición del Panorama Educativo de la UEICEE.

Compartir en Redes

En abril de 2025, ponemos el foco en el uso de la información para la gestión educativa. Queremos ofrecer coordenadas y herramientas que ayuden a promover una cultura del dato: una forma de trabajar que no se limite a observar números, sino que los interprete, los discuta y los convierta en insumos para transformar la realidad.

Desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), desarrollamos distintos dispositivos para sistematizar y compartir información educativa que contribuya al diseño de políticas y a la toma de decisiones tanto en el Ministerio de Educación como en las escuelas. Esta edición del boletín reúne algunos de esos productos:

Voces expertas: Mercedes Miguel, Ministra de Educación de la Ciudad, nos invita a reflexionar sobre cómo los datos nos permiten identificar qué prácticas efectivas están marcando la diferencia para construir un sistema educativo más justo y eficaz.

Escuelas eficaces: ¿Qué hacen diferente? Una investigación que combina análisis estadístico y entrevistas para identificar qué estrategias implementan las escuelas que logran resultados superiores a los que se podrían anticipar a partir de las características socioeconómicas de su alumnado. ¿El objetivo? Socializar buenas prácticas entre instituciones y retroalimentar el diseño de políticas públicas con evidencia concreta.

Uso de evidencias para la toma de decisiones en el sistema educativo. Un informe que explora cómo se utiliza la información para diseñar políticas y programas en el marco del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Tu Ciudad en Cifras. Una plataforma interactiva que ofrece datos e indicadores educativos de la Ciudad. Ideal para quienes buscan explorar estadísticas organizadas por nivel, modalidad o distrito.

Datos abiertos UEICEE. Con el propósito de promover la cultura de uso de datos, fomentar la investigación y potenciar el intercambio de conocimiento, ponemos a disposición de los usuarios bases de datos de establecimientos, matrícula y trayectoría educativa correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires.

En la UEICEE creemos que medir, comprender y actuar son parte del mismo proceso. La información no es un fin en sí mismo: es una herramienta para construir políticas más efectivas, decisiones más justas y escuelas que enseñen cada vez mejor.

Pueden acceder a Panorama Educativo N9, haciendo clic en el siguiente boton: