Miércoles 26 de Marzo de 2025

Descubrí nuestros recorridos y actividades gratuitas

La Ciudad ofrece nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura. No pierdas la oportunidad de explorar y descubrir la riqueza patrimonial de la Ciudad a través de estos emocionantes recorridos. ¡Los esperamos!

Compartir en Redes

Importante: algunas actividades requieren inscripción. En estos casos, se deben completar los datos y luego esperar un correo de confirmación, el que será requerido antes de comenzar con la visita. La inscripción es personal.

 

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

 

  • Ciclo de charlas sobre historia de los barrios de la ciudad: Chacarita

Organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin cupo – Sin inscripción.
Jueves 03/04, 17 h
A cargo de Leonel Contreras, Rubén López (futura Junta de Estudios Históricos de Chacarita) y Alicia Braghini (Junta de Estudios Históricos de Chacarita y Colegiales)
Duración: 2 h.
Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).
No se suspende por lluvia.

 

  • Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)

“aBORDAr: historias, ideas y locuras” es la visita guiada al Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda. En ella te contamos sobre la historia de la salud mental y las ideas que propiciaron su tratamiento. También observamos la historia del antiguo Hospicio de las Mercedes a través de cientos de objetos recuperados y recorremos pabellones patrimoniales como el Amable Jones (1905), el del Laboratorio (1899) y el Lavadero.
Cupo: 30 personas.     
Jueves 24/04, 10 h. 
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 h
Inscripción a partir del viernes 11/04 a las 11 h.

*Aviso: Esta actividad requiere puntualidad ya que una vez que comienza la misma, no se permite el ingreso al edificio de personas ajenas.

 

  • Huellas urbanas en Almagro

El programa Huellas Urbanas es una actividad del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que tiene como objetivo principal rescatar sectores del trazado urbano porteño con particularidades a destacar.

Sin cupo – Sin inscripción.
Jueves 24/04, 10:30 h
A cargo de Rossana Castiglioni y Leonel Contreras.
Duración: 3 h
Punto de encuentro: Av. Boedo 697 y Av. Independencia.
Se suspende por lluvia.

 

Actividades del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología Dr. Mario Jorge Silveira

 

Sitio La Cisterna

Martes a Viernes de 13 a 18 h
Sábado, Domingo y feriado 10 a 19 h

Visitas guiadas público general de Martes a Domingos 16 h hasta completar aforo de 50 personas.

 

  • Las damas de Rosas: historias y secretos de Moreno 550

Mujeres que habitaron un mismo solar en diferentes épocas dejando una huella en la historia de nuestro país. Experiencia guiada basada en una investigación histórica.

Sin inscripción.
Cupo: 40 personas.
Miércoles 09 y 30/04 | 14 h 
Jueves 24/04 | 14 h

A cargo de Marina Cirigliano.
Duración 1 h
Sitio Arqueológico La Cisterna. Moreno 550.
No se suspende por lluvia.

 

  • Visita guiada al Sitio La Noria

Este sitio es el único lugar en la Ciudad donde se han descubierto restos de vida prehispánica. El último viernes del mes te invitamos a un recorrido que propone descubrir relictos de paisaje nativo para transportarnos en el tiempo y entender el contexto en el que se produjeron los hallazgos y la manera en que vivieron los primeros habitantes de Buenos Aires.

Cupo: 40 personas.
Viernes 25/04 | 11 h 
A cargo de Ulises Camino y Horacio Padula.
Duración 2 h
Dirección: Av. Gral. Paz 11.750 (Sitio arqueológico La Noria).
Se suspende por lluvia.

Inscripción a partir del sábado 5 de abril a las 8 h

 

  • Historias encadenadas | Cisterna/Túneles de San Ignacio

La Cisterna es un disparador para conocer la historia del entorno fundacional que la rodea.

Sin inscripción.
Cupo: 30 personas.
Miércoles 30/04 | 16 h 
A cargo de Lucas Sosa, Eva Bernat, Horacio Padula.
Duración 1.30 h
No se suspende por lluvia.

Inscripción a partir del sábado 5 de abril a las 8 h