Viernes 31 de Mayo de 2024

Día Mundial sin Tabaco: cuáles son los servicios gratuitos para dejar de fumar en Buenos Aires

Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra este día para alertar sobre los riesgos que implica el consumo de tabaco. En los Centros de Salud se llevan a cabo distintas actividades y jornadas de prevención y control.

Compartir en Redes

Cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco. El lema de este año es Proteger a los niños y jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera”. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con un Programa destinado a la Prevención y Control del Tabaquismo, que funciona en distintos Hospitales y CeSACs.

Actualmente, el tabaquismo se considera una epidemia global: hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo. El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en América.

Sobre el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de la Ciudad

El Programa de Prevención y Control del Tabaquismo está orientado a disminuir la prevalencia de tabaquismo en el área del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Objetivos:

  • Optimizar los recursos para el control del tabaco en el territorio del GCBA.
  • Desarrollar y promover la interacción de los hospitales del GCBA, centros de salud y comunidad del territorio del GCBA para lograr que los habitantes de la ciudad adquieran hábitos saludables de vida.
  • Cubrir la demanda de cesación tabáquica de las personas que se atienden en la ciudad de Buenos Aires.
  • Optimizar el recurso humano y físico con que cuentan los hospitales del GCBA.
  • Garantizar la universalidad y el libre acceso de la atención.
  • Asesorar a quien lo requiera sobre temas de Control del Tabaquismo.
  • Proteger a la población del HAT (Humo ambiental de tabaco).
  • Monitorear el cumplimiento de la ley 1799/05 y la ley 3718/10.
  • Llegar a la instancia de una Buenos Aires 100% libre de HAT (Humo ambiental de tabaco) - OMS.

Conocé los puntos donde funcionan los servicios gratuitos de la Ciudad para dejar de fumar.

 

Actividades que se llevarán adelante en los Centros de Salud de la Ciudad:

CESAC 15

• Fecha: Jueves 30 de mayo.

• Hora: 9:00 h.

• Actividades: Actividad en la sala de espera y contenido para Instagram.

 

CESAC 23

• Fecha: Viernes 31 de mayo.

• Hora: Durante la mañana.

• Actividades: Intervención en sala de espera y entrada del CESAC, y producción de video para Instagram.

 

CESAC 29

• Fecha: Viernes 31 de mayo.

• Hora: 12:00 h.

• Actividades: Charla en sala de espera y entrega de folletos.

 

CESAC 45

• Fecha: Miércoles 29 de mayo.

• Hora: 9:00 h.

• Actividades: Actividad en sala de espera, video para reproducción en la sala, y contenido para Instagram. Actividades adicionales por confirmar para el viernes.

 

CESAC 47

• Fecha: Viernes 31 de mayo.

• Hora: 14:00 h.

• Actividades: Posta de salud callejera sobre mitos y verdades del tabaquismo.

 

CEMAR 1

• Fecha: Viernes 31 de mayo.

• Hora: 10:00 h.

• Actividades: Charlas de consejos tabáquicos en la sala de espera.

 

Hospital Fernández

• Fecha:  Viernes 31 de mayo.

• Hora: 10:00 h.

• Actividades: Concientización sobre el problema del tabaco en la sala de espera de toxicología.

 

Hospital Santojanni

• Fecha: Miércoles 29 de mayo.

• Hora: 10:00 h.

• Actividades: Actividades para la población en los consultorios externos.

 

Hospital Piñero

• Fecha: Viernes 31 de mayo.

• Hora: Mediodía.

• Actividades: Contestando dudas sobre el daño del tabaco en los consultorios externos y sala de espera.

 

Por otra parte, el viernes 31 de mayo a las 10 horas en el "Salón Blanco" del Hospital Garrahan se desarrollará la actividad "Defensa de los jóvenes frente a la industria tabacalera".