Miércoles 18 de Junio de 2025

Digitalización de Colecciones en el Museo de las Escuelas

Con mucha alegría les compartimos la noticia de la aprobación por parte de Mecenazgo - Impulso Cultural de nuestra cuarta etapa del proyecto de digitalización de la colección de cuadernos escolares.

Compartir en Redes

La relevancia de la cultura material escolar como fuente histórica para el acercamiento a las prácticas educativas del pasado señala la importancia de la conservación del acervo y la necesidad de garantizar un acceso federal. Contemplando las funciones primordiales del museo, el objetivo general del proyecto es poner a disposición de nuestros públicos todas las colecciones a través de un acceso digital y abierto. 

En una primera instancia se propuso digitalizar e indexar la colección de más de 1000 cuadernos escolares, para lo cual organizamos distintas etapas de trabajo que a su vez se subdividen según los alcances presupuestarios que implican. 

En el transcurso del proyecto emprendimos la reorganización física de la colección, para ello definimos criterios considerando los modos estipulados por la archivística y la forma en las que el museo viene trabajando con el fondo documental. Conjuntamente establecimos un acuerdo de trabajo con el equipo interdisciplinario del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Universidad Nacional de San Martín, para la realización de los procesos de digitalización. 

En el 2024 presentamos la cuarta etapa a Mecenazgo Cultural, el mismo fue declarado de interés y obtuvo la intención de aporte por parte de la Fundación Santander. En total procesamos y digitalizamos un total de 350 cuadernos de las décadas de 1890 a 1960. En esta nueva etapa se espera digitalizar aproximadamente 8320 folios correspondientes a cuadernos  de la década de 1960.