Jueves 27 de Junio de 2024

Digitalización de la serie láminas escolares

Estamos trabajando en la organización y el registro fotográfico de la serie de láminas escolares de distintas épocas y temáticas que fueron utilizadas como material didáctico en las aulas y otros espacios de la escuela.

Compartir en Redes

Iniciamos el trabajo de digitalización fotográfica y normalización de la descripción de la serie Láminas escolares, para ello desde el área de Investigación y documentación trabajamos sobre la clasificación temática de las mismas. 

El proceso de clasificación se llevó a cabo en base a la necesidad del Museo de utilizar las láminas para sus trabajos de investigación y exhibición. Es por eso que se agruparon físicamente según los siguientes temas: Ciencias Naturales (Botánica, Zoología, Cuerpo humano, Mineralogía, Sistema solar), Ciencias sociales (Historia -efemérides-, Geografía, Mapas), Enseñanza de la lengua, Planos, Higienismo, Ahorro y Campañas institucionales y publicidades.  Al interior de cada una de las materias, las láminas se ordenaron conjuntamente aquellas que forman parte de la misma colección (Colección Kapelusz, Billiken, Revista La Obra, Figuritas, Anteojito).

Digitalización de la serie láminas escolares

Asimismo, para las láminas que fueron producidas por docentes y estudiantes se decidió ordenarlas físicamente separadas del resto y sin división temática interna como Producciones de docentes y estudiantes. La diferenciación entre las láminas realizadas de forma manual y las láminas impresas obedeció a la intención de poner en valor la creatividad y confección artesanal de docentes y estudiantes. Las tomas fotográficas son realizadas por Miguel Angel Harra en un set de estudio conformado por trípodes, flashes, fondo de tela color gris, pantallas y cortina anti réflex. 

Muy pronto podremos disfrutar en línea del catálogo de la serie de Láminas escolares.