Jueves 02 de Enero de 2025

¡Disfrutá el verano en el Sívori!

Desde el 15 de enero hasta el 28 de febrero, te esperamos con una programación especial pensada para toda la familia: talleres, visitas guiadas, encuentros con artistas del Salón Manuel Belgrano y más!

Compartir en Redes

Este verano te invitamos a darte una zambullida de arte en uno de los museos más lindos de la ciudad.

Vení a conocer las obras del 68º Salón Manuel Belgrano y a conversar con sus creadores en cada una de las Citas con artistas, el ciclo de charlas y recorrido dialogado todos los miércoles y sábados.

Durante la semana habrá talleres con diferentes propuestas dedicadas a los más chicos y los fines de semana ¡vuelven los sábados y domingos creativos al museo! con propuestas para infancias de 6 a 12 años que combinan arte, experimentación y entretenimiento.

¡Te esperamos!

PROGRAMACIÓN

Miércoles 15 de enero

17 h | Cita con artistas

María Emilia Hendreich (La Plata, Buenos Aires)
La artista nos compartirá el proceso de creación de su pintura, que es parte de una serie de autorretratos en lugares circunstanciales. 

Autora de Ser ese bosque (Autorretrato) 
Mención Especial Pintura SMB 68º

Santiago Eurasquin (Buenos Aires)
Su obra pertenece a una serie en la que se explora la seducción por parte de algunos jóvenes a través de los dispositivos de comunicación portátil y los vínculos entre esas nuevas tecnologías y las disciplinas plásticas tradicionales.

Autor de Los pasos de Afrodito 
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Elena Blasco (Rosario, Santa Fe)
La obra de Elena está centrada en la idea de las puertas adentro, de lo cotidiano como territorio y la incerteza que provoca. 

Autora de El sillón Capitoné  
Segundo Premio Adquisición Pintura SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa
Cupo limitado por orden de llegada

-----------------------------------------------

Sábado 18 de enero

15 h | Sábado Creativo
Equilibristas en el museo. Taller de esculturas móviles

De una rama cuelga una lana, de esa lana baila un cascabel y su sonido me hace mover. Hago equilibrio, me muevo una y otra vez… en el museo todo puede suceder. ¡Te esperamos para crear tu escultura móvil y  mover el cuerpo con tus amigos!

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Requiere inscripción 

-----------------------------------------------

17 h | Cita con artistas

Alejandro Telo (Buenos Aires)
El artista nos invita a reflexionar sobre las cuatro paredes de un consultorio, un espacio donde los pacientes dejan la huella de sus miedos, delirios, secretos inconfesables y todo aquello que nos vuelve vulnerables. 

Autor de El Psicoanalista 
Obra Seleccionada Dibujo SMB 68º

Fer Pietra (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Conocemos el universo del artista, un paraíso imaginario donde habitan criaturas acuáticas y especies marítimas.

Autor de Acuático
Tercer Premio Adquisición Dibujo SMB 68º

Josefina Laratro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Fragmentos hogareños que develan la mirada lenta y redescubren la belleza dentro de la repetición. 

Autora de Secretos de casa
Obra Seleccionada Dibujo SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa
Cupo limitado por orden de llegada

-----------------------------------------------

Domingo 19 de enero

15 h | Domingo Creativo
Taller: Equilibristas en el museo (esculturas móviles)

De una rama cuelga una lana, de esa lana baila un cascabel y su sonido me hace mover. Hago equilibrio, me muevo una y otra vez… en el museo todo puede suceder. 
Te esperamos para crear tu escultura móvil y  mover el cuerpo con tus amigos.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Requiere inscripción 

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Miércoles 22 de enero

18 h | Cita con artistas

Tadeo Homps (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Esta obra nos invita a reflexionar sobre el devenir de los objetos edilicios propios de la ciudad y sus capacidades de transformación a través del tiempo en hitos históricos urbanos: ruinas.

Autor de Ruina 
Obra Seleccionada (Mención Especial) Escultura SMB 68º

María Emilia Marroquín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
A través de la obra de Emilia indagamos el complejo vínculo entre naturaleza y cultura.

Autora de De-Forestación 2 
Mención Especial Escultura SMB 68º

Mónica Sartori (Buenos Aires)
La obra de mónica nos invita a reflexionar acerca de la dinámica sobre la política de los cuerpos y su  construcción consolidada en el contexto sociocultural contemporáneo.

Autora de Topografía de deseo 
Obra Seleccionada Escultura SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa
Cupo limitado por orden de llegada

-----------------------------------------------

Jueves 23 de enero

17 h | Taller: Pincelada multicolor

Te invitamos a recorrer las salas y encontrar las pinturas abstractas que integran la exhibición. Juntos observaremos cómo los colores se mezclan y dan forma a la imaginación de los artistas. Después crearemos nuestras propias pinturas abstractas explorando el uso de distintas pinceladas.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Viernes 24 de enero

17 h | Taller: Laboratorio de dibujo

¿Cuántas formas hay de agarrar un lápiz? ¿Cuántas formas distintas existen de hacer una línea? Sobre la cabeza, con las dos manos o con los pies.
Te invitamos a recorrer juntos la exhibición e inspirarnos para experimentar variadas formas de dibujar.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Sábado 25 de enero

15 h | Sábado Creativo 
Taller: Pintura Sonora

¿Qué colores tienen los sonidos? ¿Hay música en una obra de arte? ¿Podemos oír la música de una escultura? 
Te invitamos a descubrir todo esto en el museo, para darle color a tu obra de arte.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Cita con artistas

Andrea Rodríguez Torres (Buenos Aires)
La artista nos invita a pensar en nuevas oportunidades para elaborar otras arquitecturas a partir de los vestigios del pasado.

Autora de Relevamiento. Construcción posible 
Mención Especial Grabado SMB 68º

Liliana Rothschild (Buenos Aires)
Reflexionamos junto a Liliana sobre la necesidad de proteger los ecosistemas naturales y evitar su degradación por la acción humana.

Autora de S.O.S. Humedales 
Obra Seleccionada Grabado SMB 68º

Paz Brarda (Buenos Aires)
En la obra de Paz el paisaje se transforma en un personaje más cerca de lo humano, por lo tanto en algo también monstruoso vacío y complejo.

Autora de Ironías de un paisaje
Obra Seleccionada Grabado SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Domingo 26 de enero

15 h | Domingo Creativo
Taller de Pintura sonora 

¿Qué colores tienen los sonidos? ¿Hay música en una obra de arte? ¿Podemos oír la música de una escultura? 
Te invitamos a descubrir todo esto en el museo, para darle color a tu obra de arte.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Miércoles 29 de enero

17 h | Cita con artistas

Karina Glocker (Buenos Aires)
La artista nos invita a reflexionar sobre los espacios internos y externos y el fragmento despojado de su propio devenir.

Autora de s/t
Obra Seleccionada Monocopia SMB 68º

Susana Groisman (Buenos Aires)
Nos adentramos junto a la artista en un territorio colectivo donde fragmentos de papel artesanal conviven entre sí buscando correlatos y caminos.

Autora de Área de encuentros
Obra Seleccionada Monocopia SMB 68º

Laura Pires (Buenos Aires)
Laura nos invita a explorar a través de la repetición, la interferencia, la copia y el original; combinando distintas capas de sentido entre ellos.

Autora de Variaciones
Obra Seleccionada Monocopia SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Jueves 30 de enero

17 h | Taller de esculturas

¿Qué es una escultura? A partir de esta pregunta comenzaremos un viaje por las salas del museo  para descubrir las esculturas del Salón Manuel Belgrano. ¿De qué materiales están hechas? ¿Cuál es el mejor punto de vista para verlas? ¿Qué emoción nos transmite cada una de ellas?
Con todas estas preguntas, y para encontrar posibles respuestas, los invitaremos a crear sus propias esculturas combinando distintos materiales.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Viernes 31 de enero

17 h | Taller de Monocopia "a la manera del pintor"

Te invitamos a recorrer el Salón Manuel Belgrano para conocer la técnica de monocopia. Vamos a descubrir todas sus variantes para después realizar nuestras propias producciones en el jardín del Sívori.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Sábado 1 de febrero

15 h | Sábado Creativo 
Taller: Estampas infinitas

¿Te gustaría crear una imagen y poder repetirla infinidad de veces? ¿Sabés que podes hacer muchas copias de un mismo dibujo y regalársela a tus amigxs? ¿Conocés la técnica del grabado?
Te invitamos a conocer de qué trata, descubriendo las obras del Salón Manuel Belgrano 

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Cita con artistas

Majo Caporaletti (Buenos Aires)
Nos adentramos en un paisaje de Córdoba que nos empuja con urgencia a repensar nuestra relación con el entorno.

Autora de Los días futuros
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Marcela Fernanda Caruso (Buenos Aires)

Un mismo objeto atravesado por el paso del tiempo, que permite explorarlo no como medida que visibiliza el movimiento en el espacio, sino como transformador de la materia.

Autora de Herrambre
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Gabriel Berlusconi (Buenos Aires)

Gabriel nos muestra a través de su obra cómo lo abstracto, lo geométrico y lo figurativo, pueden encontrar vínculos para convivir armoniosamente.

Autor de Breve espacio de vuelosuelo
Obra Seleccionada Dibujo SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

 

-----------------------------------------------

18 h | "Borges, Borges..."

Poesía, narraciones y milongas

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Domingo 2 de febrero

15 h | Domingo Creativo 
Taller: Estampas infinitas

¿Te gustaría crear una imagen y poder repetirla infinidad de veces? ¿Sabés que podes hacer muchas copias de un mismo dibujo y regalársela a tus amigxs? ¿Conocés la técnica del grabado?
Te invitamos a conocer de qué trata, descubriendo las obras del Salón Manuel Belgrano 

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | "Borges, Borges..."

Poesía, narraciones y milongas

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Miércoles 5 de febrero

17 h | Cita con artistas

Dominique Vispo (Buenos Aires)
Un viaje exploratorio a la memoria residual de la infancia, a partir de la estampa de las imágenes del archivo fotográfico familiar de la artista.

Autora de Transferencias domésticas
Mención especial Grabado SMB 68º

Mónica Goldstein (Buenos Aires)
La memoria, el paso del tiempo y el olvido son los temas que inspiran a Mónica en esta obra.

Autora de s/t
Obra Seleccionada Monocopia SMB 68º

Emilia Mönch (Buenos Aires)
La obra de Emilia captura el momento inquietante de espera y preparación para lo que viene.

Autora de Umbral. De la serie Almohada tomada
Obra Seleccionada Dibujo SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Jueves 6 de febrero

17 h | Taller de Acuarelas en el parque

A partir de un recorrido por las salas del Salón Manuel Belgrano pondremos especial atención a los paisajes ¿Cómo los artistas del Salón retratan lo que los rodea? Los invitamos a un taller de pintura con acuarelas en el jardín del Museo Sívori para realizar nuestros propios paisajes.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Viernes 7 de febrero

17 h | Taller de Grabado floreado

¿Conoces la técnica de Grabado? Te invitamos a recorrer las salas del museo para descubrir a los grabadores. ¡Buscaremos inspiración para realizar nuestras propias obras! Para hacer Grabados Floreados te proponemos que camino al Museo recolectes tus hojas o flores favoritas. ¡Ellas serán las protagonistas de nuestros grabados!

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Sábado 8 de febrero

15 h | Sábado Creativo 
Taller: Esculturas danzantes

Te invitamos a compartir una tarde en el museo y crear con todo el cuerpo en movimiento. Al ritmo de la música, construiremos figuras diversas, divertidas y alocadas, transformando el cartón en esculturas únicas y asombrosas.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Cita con artistas

Elisa Insua (Buenos Aires)
Un motor V8 recubierto de bisutería de descarte nos hace reflexionar sobre la riqueza, la ilusión, el "progreso" y el engaño.

Autora de Dinamita carnaval
Obra Seleccionada Escultura SMB 68º

Rosendo Diaz (Buenos Aires)
En palabras de Rosendo "construir esta cortina es también construir un deseo, de casa sin tanto cerramiento". 

Autor de Cortina
Obra Seleccionada Escultura SMB 68º

Inés Adriana López (Buenos Aires) 
La obra de López rescata con nostalgia recónditos e inhabitados parajes, vírgenes, salvajes, que sostienen el equilibrio natural.

Autora de Muelle roto en Escobar
Obra Seleccionada Escultura SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Domingo 9 de febrero

15 h | Domingo Creativo 
Taller: Esculturas danzantes

Te invitamos a compartir una tarde en el museo y crear con todo el cuerpo en movimiento. Al ritmo de la música, construiremos  figuras diversas, divertidas y alocadas, transformando el cartón en esculturas únicas y asombrosas.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Sábado 15 de febrero

15 h | Sábado Creativo 
Taller: Caracartón

Caras con ojos grandes, orejas de papel y nariz de cartulina… Bocas risueñas y pelos de algodón ¿Te gustaría crear tu Caracartón?
Te esperamos en el Museo Sívori para explorar con texturas, estampas y pinturas.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Cita con artistas

Paula Hacker (Buenos Aires)
Esta obra habla del paso del tiempo, lo transitorio, y la vulnerabilidad corporal. A través de imágenes del cuerpo de la artista, y la utilización de diferentes materiales busca reflejar la fragilidad, la temporalidad, y el instante capturado en el tiempo.
Alerta
Autora de Mención especial Monocopia SMB 68º

Guadalupe Buján (Buenos Aires)
El tema determinante es la naturaleza. Mi mirada recorre la vegetación abstrayéndome en algunos casos de los ruidos y la polución ambiental. No es una representación literal o realista. Se trata de evocar una emoción visual en lugar de la cualidad momentánea de la luz y la forma.
Autora de Jardín
Obra Seleccionada Dibujo SMB 68º

Matías Amici (Buenos Aires)
Esta obra surge como una reflexión filosófica sobre la existencia. Organizada en una composición vertical “en tres actos”, cada sección de la obra simboliza un aspecto esencial de la experiencia humana.
La certeza de la incertidumbre. De la serie Antroposeno
Autor de Obra Seleccionada Monocopia SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Domingo 16 de febrero

15 h | Sábado Creativo 
Taller: Caracartón

Caras con ojos grandes, orejas de papel y nariz de cartulina… Bocas risueñas y pelos de algodón ¿Te gustaría crear tu Caracartón?
Te esperamos en el Museo Sívori para explorar con texturas, estampas y pinturas.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 90’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

17 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Sábado 22 de febrero

18 h | Intervenciones de danza

El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín pone el eje en la exploración, la experimentación y la composición, ofreciendo un espectáculo que reúne pequeñas piezas coreográficas, creadas a partir de diferentes técnicas, estilos e historia.

Dirigido a: público general
Entrada: gratis
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Miércoles 26 de febrero

18 h | Cita con artistas

Lucas Rocino (Buenos Aires)
El acto figurativo no es exclusivamente descriptivo, ni decorativo. Existen tantos realismos como artistas realistas, pues la llamada realidad es una incesante fuente de visibles e invisibles articulaciones e infinitos matices y detalles.

Autor de Picado en Tinogasta. De la serie Infancias
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Nana Schlez (Buenos Aires)
La obra se centra en el vínculo entre el artificio y la naturaleza, sacando a esta última de un lugar puro e idílico y tomándola como un sistema dinámico y mutante. Habitar de diversas e infinitas maneras el contacto que esta tiene con el humano y sus interconexiones.

Autora de Conecte los puntos
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Eugenia Hernández (Buenos Aires)
Ante el Tiempo es el nombre del texto con el que Didi- Huberman nos enfrenta a la particularidad de la imagen y su relación con el tiempo. Tal como si nos enfrentara a un espejo agujereado con el que sólo alcanzamos a entender que podemos ver, aunque no sepamos qué vemos.

Autora de s/t. De la serie Pintura en tres tiempos
Obra Seleccionada Pintura SMB 68º

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Jueves 27 de febrero

17 h | Travesías. Taller por Vali Guidalevich

Una propuesta lúdica para mirar, explorar y descubrir la monocopia: ‘¿Hacia dónde vamos?’ con mención especial en el 68° Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. Y luego, un taller de invención y construcción de barcos con diferentes materiales y soportes que se llevarán a su casa para navegar sus historias y secretos.

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Viernes 28 de febrero

17 h | Taller: Laboratorio de dibujo

A partir de un recorrido por las salas del Museo donde veremos los dibujos de los artistas del Salón Manuel Belgrano nos preguntaremos: ¿Cuántas formas hay de agarrar un lápiz? ¿Cuántas formas distintas existen de hacer una línea? Sobre la cabeza, con las dos manos o con los pies…

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años
Duración: 60’
Con inscripción previa

-----------------------------------------------

18 h | Visita guiada por el Salón Manuel Belgrano

Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo del equipo educativo del museo.

Dirigido a: público general
Duración: 60’
Sin inscripción previa

-----------------------------------------------

Av. Infanta Isabel 555