Viernes 01 de Diciembre de 2023

¡Disfrutamos del Mes de la Cultura Independiente!

A lo largo de noviembre, esta iniciativa ofreció más de 600 espectáculos artísticos de teatro, danza, literatura y música. Te contamos un poco más sobre el evento.

Compartir en Redes

Durante el mes de noviembre, más de 62.000 personas disfrutaron de las más de 600 propuestas que trajo esta tercera edición del Mes de la Cultura Independiente, una iniciativa organizada por el el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Música.

Esta edición contó con una programación de diversas disciplinas en más de 156 espacios distribuidos en 30 barrios de la Ciudad. El MCI fue una celebración con propuestas gratuitas y otras accesibles que logró visibilizar y acercar la cultura independiente a la gente, además de impulsar el trabajo de artistas y espacios culturales.

Entre otras disciplinas, se contó con una amplia variedad de propuestas de teatro, danza, literatura y música, distribuidas en diferentes espacios independientes de la Ciudad. Además hubo actividades destacadas, como los shows de música en el Anfiteatro del Parque Centenario todos los viernes de noviembre, las charlas literarias en el Parque de la Estación, y las muestras de artes escénicas en el Centro Cultural San Martín.

“Con el Mes de la Cultura Independiente, y por tercer año consecutivo, pusimos el foco en expresiones artísticas autogestivas, creativas y plurales, muy propias de la identidad de la Ciudad de Buenos Aires. Pudimos apoyar a artistas y espacios independientes y brindar una oferta cultural diversa en más de 30 barrios porteños, para transformar así a la ciudad en escenario y platea de expresiones emergentes durante todo un mes”.
Lorena Schejtman, directora general de Música.

El Abasto también se convirtió en otro de los epicentros de esta celebración. Seis nuevos proyectos multidisciplinarios ganadores del Premio 2023 Abasto In Situ se presentaron en forma gratuita en distintos espacios del barrio como parte de una propuesta que buscó fusionar arte, comunidad, espacio público y patrimonio. Además se llevó adelante el ciclo Abasto Abierto, que contó con una programación especial en espacios culturales del barrio.

A finales del mes, en celebración del Día de la Música, hubo shows en vivo de bandas y solistas de diferentes géneros, como el folklore, el jazz, el blues, el tango, el pop, el rock y el indie. El MCI culminó con los festejos por el Día del Teatro Independiente el 30 de noviembre, cerrando un mes lleno de cultura, creatividad y diversidad en la Ciudad de Buenos Aires.