Martes 15 de Octubre de 2024

Docentes presentaron sus proyectos sobre Educación para el Desarrollo Sostenible

El viernes 4 de octubre en la Legislatura porteña, docentes y referentes ambientales de escuelas de la Ciudad, presentaron ante sus pares los posters que representan sus proyectos.

Compartir en Redes

En el marco de la X edición del Seminario de Problemáticas Ambientales para docentes «Un ambiente, una sola salud: El desafío de su abordaje en el aula para el bienestar integral», organizado por el Programa Escuelas Verdes, docentes y referentes ambientales que se encuentran cursando la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible presentaron pósters sobre sus proyectos educativos ambientales y para el desarrollo.

La presentación se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad como presentación paralela al seminario, por lo que los docentes que acudieron al evento pudieron realizar un recorrido por dicha exposición de sus proyectos.

La Certificación en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible es una iniciativa de carácter internacional, impulsada por la organización internacional Learning by Helping en alianza con UNESCO, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Ciudad a través del Programa Escuelas Verdes, y de la Universidad de la Ciudad.

Como parte del programa académico de la Certificación, los docentes deben diseñar un proyecto educativo sostenible vinculado a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Algunos de los proyectos que se presentaron fueron:

  • Desafío Ambiental, 99 no son 100. Autora: María Florencia Bellissima (E.T. N°34 D.E. 9 «Ingeniero Enrique Martín Hermitte»)
  • Recijuegos. Autora: María Victoria Navarro (E.E.M. N°03 D.E. 4 «República de La Boca»)
  • Aula Verde. Autores: Gonzalo Rinaldi, Angel Melgarejo (E.T. N°33 D.E.19 «Fundición Maestranza del Plumerillo»)
  • Ecobloque. Autoras: Camila Alvarenga, Anabella Ledesma (E.T. N°31 D.E. 4  «Maestro Quinquela Martín»)
  • Apuesta por el Aprendizaje. Autor: Alejandro Frankrajch (Belgrano Day School - Nivel Secundario)
  • Manos que ayudan. Autores: Carola Pojmaevich, Gianina De Feo (EPJA N° 14 D.E 2 «Juan Martín de Pueyrredón»)

La puesta en marcha de esta Certificación representa una instancia más de acercamiento de los docentes de la Ciudad a las temáticas ambientales, para que sigan transmitiendo en sus escuelas las prácticas que nos lleven a un futuro más sustentable.