Ejecutamos el recambio de infraestructura tecnológica en 350 edificios educativos, brindándoles 1 GB de conectividad en conjunto con la Agencia de Sistemas de Información (ASI). De esta manera, cumplimos con el objetivo propuesto para el 2024.
Dotar al sistema educativo con tecnología de punta forma parte de nuestro plan de política educativa sostenida para los próximos años. La Ciudad de Buenos Aires ya es pionera en establecer una red segura que garantiza el acceso a Internet al 100% de establecimientos educativos. Con esta medida, estamos evolucionando la conectividad de las escuelas, que ya cuentan con 500 MB de velocidad, brindándoles 1 GB de conectividad.

Este recambio implica mejoras significativas en el aprendizaje de las y los estudiantes. Con una velocidad de Internet optimizada, tanto alumnos como docentes pueden acceder a recursos educativos digitales de manera más rápida y eficiente. Esto les permite continuar enriqueciendo y diversificando los contenidos de sus clases desde el enfoque de la educación digital, lo cual, a su vez, potencia la experiencia de aprendizaje. Además, permite a los equipos de conducción realizar los procesos administrativos de forma más ágil.
Los restantes edificios, que ya cuentan con un enlace de 500 megabytes, serán migrados a 1 GB a partir del ciclo lectivo 2025. En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, impulsamos nuestro compromiso con la educación, trabajando para ofrecer la mejor infraestructura tecnológica a todas las escuelas de la Ciudad.
Últimas noticias

Megaoperativo en Chacarita: la Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco
"Es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimo...

Diez propuestas imperdibles para disfrutar el fin de semana largo
Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje...